La seguridad, educación, salud y trabajo son elementos esenciales para cualquier país. El trabajo, en particular, es uno de los que más relevancia tiene en la sociedad. Si un individuo cuenta con un ingreso fijo, eso significa estabilidad para su persona y para su núcleo familiar.
Como es bien conocido, España cuenta con un Sistema Nacional de Empleo (SNE), del que a su vez se desprenden organismos como el SEPE (Servicio Estatal de Empleo Público). Sin embargo, desde hace varios años existen oficinas de empleo en cada comunidad que funcionan de manera autónoma.
¿Qué función cumplen estas oficinas? La de ayudar a sus habitantes a conseguir un trabajo, gestionar prestaciones, brindar formación, ofrecer subvenciones y otros servicios relacionados con el empleo.
Al escuchar el nombre “oficina de empleo” muchas veces se asume que se trata de una institución cuya función exclusiva es ayudar a un ciudadano a conseguir un puesto de trabajo. Sin embargo, las oficinas autonómicas también juegan un papel esencial en la formación profesional de sus ciudadanos.
Los servicios de estas organizaciones no son solo para las personas desempleadas, sino también para las empresas y pequeños emprendedores, que pueden solicitar subvenciones. Las oficinas de empleo acercan la masa laboral a las compañías, para que tanto individuos como empresarios puedan beneficiarse mutuamente.
¿Qué es Trabajastur?
La oficina de empleo de la comunidad autónoma de Asturias lleva por nombre Trabajastur. Del mismo modo que las de otras comunidades, ofrece todos los servicios referentes al empleo en esta localidad, exceptuando la tramitación de prestaciones por desempleo, que se gestiona directamente en el SEPE.
“Administrador de la política de empleo”, así es como se define Trabajastur en su página web. Su objetivo es el de contribuir a reducir en lo posible la existencia de individuos en situación de desempleo.
Básicamente se trata de una institución que se encarga de hacer un estudio del mercado laboral para, de esa forma, ayudar a insertar a personas desempleadas en los puestos de trabajo, ya sean fijos o temporales. Esto no solo beneficia a los ciudadanos, sino también a las empresas, que obtienen personal calificado para sus puestos vacantes.
La creación de programas para el empleo, facilitar la intermediación laboral, impulsar el empleo de calidad, ayudar en la inserción de un individuo en el mercado laboral y la orientación son parte de las funciones de Trabajastur.
El Servicio Público de Empleo de Asturias está adscrito o forma parte de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo. Su creación está contemplada en la ley por el Principado de Asturias.
Trabajastur empleo
Evidentemente, las oficinas de Trabajastur están para ayudar a sus habitantes en la búsqueda de un empleo digno que los ayude a tener estabilidad económica. Para ello se publican ofertas, a las que los ciudadanos pueden acceder a través del portal web.
La página del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias es https://www.asturias.es/portal/site/trabajastur. Para acceder a estos servicios es necesario estar inscrito como demandante de empleo.
Al entrar en la web de Trabajastur lo primero que se ve es el apartado “ofertas de empleo en Asturias”. Aquí se puede buscar en el listado de ofertas por comunidad autónoma, o utilizar la búsqueda avanzada para localizar demandas en un sector profesional específico. Otra opción es revisar las últimas ofertas; cada una de ellas tiene su referencia, y al hacer clic en la que nos interesa aparecen los datos de contacto y las condiciones específicas del trabajo: salario, horario y ese tipo de detalles.
Es importante recordar que todos los ciudadanos de Asturias pueden acceder a estas ofertas de empleo, por eso interesarse por una no significa que se vaya a obtener el trabajo automáticamente. También se encuentran ofertas de trabajo en España y Europa.
Con este servicio, Trabajastur facilita la inserción de desempleados o personas que buscan su primer trabajo en el mercado laboral.
Trabajastur demanda de empleo
Gestionar la demanda de empleo es esencial para todo trabajador que aparezca registrado en el Sistema Nacional de Empleo (SNS). Se trata de un procedimiento que toda persona debe realizar y que se activa cuando se encuentra en paro.
Es una hoja o documento que certifica el estatus del individuo, que puede estar de alta o de baja. Esta se gestiona directamente en las oficinas autonómicas y puede renovarse a través de la sede electrónica.
En la web del Servicio de Empleo de Asturias, un ciudadano que previamente haya solicitado su demanda de empleo puede actualizar u obtener un duplicado de la misma.
Este documento es muy importante, porque como comentamos refleja el estatus del trabajador, es decir, si se encuentra de alta o baja. Todo ciudadano que esté en edad laboral, a partir de los 16 años en concreto, puede inscribirse como demandante de empleo.
Sin este requerimiento no es posible acceder a los recursos públicos, como la solicitud de prestaciones por desempleo, o de cualquier prestación o ayuda económica mientras se está en paro. Tampoco se puede acceder a los cursos de formación que ofrece Trabajastur sin la demanda de empleo.
Como se puede observar, se trata de un requisito esencial. Para tramitarlo solo hace falta tener la edad correspondiente, ser ciudadano español o de la UE o, en el caso de los extranjeros, tener acceso al mercado nacional de trabajo.
Trabajastur ofertas de empleo
Ninguna oficina autonómica de empleo podría llamarse como tal si no ofreciera a sus habitantes ofertas de empleo. Si una persona está desempleada puede revisar en las listas de trabajos disponibles que se publican en la web de Trabajastur, y también pueden hacerlo estudiantes recién graduados que quieran insertarse por primera vez en el campo laboral.
El mundo laboral es muy competitivo. Por lo tanto, la rapidez es esencial a la hora de aspirar a una oferta de empleo. Pero no se trata solo de eso, sino de la capacitación que tenga el individuo y que lo haga merecedor de esa vacante. Este servicio de empleo incluso brinda orientación para el momento de enfrentarse a una entrevista de trabajo.
Como comentamos, hay toda una sección dedicada a las ofertas de empleo, y no solo en Asturias, también en España y Europa. Al acceder al buscador, solo hace falta introducir una palabra de búsqueda y seleccionar un sector profesional para que aparezcan las ofertas. También se puede realizar una búsqueda avanzada.
Es imperativo estar inscrito como demandante de empleo para acceder a todos los servicios de las oficinas autonómicas.
Las ofertas de empleo son esenciales para cualquier sociedad. Trabajastur se encarga de insertar a desempleados y jóvenes en el mercado laboral, para propiciar una sociedad en la que cada individuo tenga un empleo digno y estable, lo que se traduce en bienestar económico y prosperidad.
Las empresas pueden buscar trabajadores o comunicar contratos a través de Trabajastur. Los ciudadanos también tienen la posibilidad de acceder a prácticas profesionales y a orientación laboral.
Trabajastur cursos
Uno de los servicios más buscados en las oficinas de empleo, y no solo de Asturias, sino de cualquier comunidad autónoma, son los cursos de formación. Estos son elementos que contribuyen al crecimiento profesional de cada individuo.
Acceder a los cursos es muy sencillo. Cualquier usuario puede buscarlos en la página de Trabajastur. En el siguiente enlace es posible revisar los cursos disponibles de formación para el empleo: https://sintrafor.asturias.es/sintrafor/maparecursos.nsf. Incluso se pueden configurar alertas, para que cuando uno de los cursos deseados esté disponible el sistema envíe una notificación.
“Formación para el futuro”, así se llama el apartado de la web de Trabajastur donde se pueden tramitar estos cursos. También es posible acceder a becas, programas de empleo y formación, certificados de profesionalidad, acreditación de la competencia profesional y otros servicios.
La mayoría de estos cursos son básicos y de capacitación, aunque también hay otros un poco más avanzados. En la misma página web se realiza la preinscripción, es decir, desde la comodidad del hogar y a cualquier hora es posible acceder a cursos gratuitos con tan solo rellenar un formulario.
El Servicio Público de Empleo de Asturias ofrece ayudas a los desempleados que se estén capacitando en estos cursos para el transporte, manutención, alojamiento y becas para personas con discapacidad.