Cada comunidad española tiene su propio servicio de empleo y, aunque todas están ligadas al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), funcionan de forma autónoma.
A través de los servicios de empleo autonómicos todos los ciudadanos se pueden inscribir como demandantes de empleo, además de gestionar otros beneficios y ayudas relacionadas con este tema.
¿Qué es Sefcarm?
El Sefcarm es el servicio de empleo de la región de Murcia. Haciendo uso de este servicio los ciudadanos pueden buscar un trabajo o conseguir prácticas, acceder a ciertos cursos y tramitar ayudas y subvenciones, entre otras tantas cosas.
Es básicamente una institución que se encarga de fomentar y gestionar el empleo estable y de calidad para los habitantes de Murcia. Además, también favorece la promoción laboral, así como el reciclaje de los trabajadores.
No solo los ciudadanos pueden disfrutar de todos los servicios que ofrece el Sefcarm, pues también dispone de ofertas y soluciones para las empresas.
¿Cómo pedir cita previa en Sefcarm?
El Sefcarm tiene dos canales a través de los cuales sus usuarios pueden solicitar citas previas. El más utilizado es Internet; sin embargo, también existe una línea de atención telefónica para aquellos que prefieran este medio.
A través del Sefcarm no se solicitan prestaciones por desempleo, para ello hay que dirigirse directamente al SEPE.
Cita Sefcarm Internet
En la oficina virtual del Sefcarm podrás inscribirte como demandante de empleo, modificar tus datos, solicitar puestos de trabajo vacantes y acceder a todos los servicios relacionados con la intermediación laboral.
Para solicitar una cita previa lo primero que debes hacer es dirigirte a la web del Sefcarm: http://www.sefcarm.es En la parte izquierda de la pantalla busca la opción denominada “cita previa” (es la séptima de la lista), y haz clic.
Cuando se te recargue la página verás la opción de “concertar una cita previa”, pulsa en ella para continuar. Más abajo puedes observar los servicios que ofrece el Sefcarm.
Te aparecerá en la pantalla un formulario que deberás cumplimentar. Primero tienes que seleccionar la oficina; después, el grupo y servicio, y escoger si quieres que te envíen notificación por correo o SMS. Por último, escribe tu número de DNI, revisa que todos los datos estén correctos y haz clic en “aceptar”.
Asegúrate de configurar bien tu navegador para poder utilizar los servicios del Sefcarm. Siguiendo este enlace puedes averiguar cómo: http://www.sefcarm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=6616HYPERLINK “http://www.sefcarm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=6616&IDTIPO=100&RASTRO=c$m30000″&HYPERLINK “http://www.sefcarm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=6616&IDTIPO=100&RASTRO=c$m30000″IDTIPO=100HYPERLINK “http://www.sefcarm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=6616&IDTIPO=100&RASTRO=c$m30000″&HYPERLINK “http://www.sefcarm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=6616&IDTIPO=100&RASTRO=c$m30000″RASTRO=c$m30000.
Sefcarm cita por teléfono
Para las personas que prefieren los métodos tradicionales, también está disponible el servicio de citas previas a través de las líneas de atención telefónica.
Para pedir tu cita previa deberás marcar el 012, un número de atención al ciudadano en el que puedes gestionar tus citas previas y cualquier información sobre los procedimientos de la administración regional. También tienes la opción de llamar directamente a la oficina del Sefcarm de tu preferencia. En el siguiente link puedes encontrar los números telefónicos de cada oficina: http://www.sefcarm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=5169HYPERLINK “http://www.sefcarm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=5169&IDTIPO=100&RASTRO=c$m5205,6656″&HYPERLINK “http://www.sefcarm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=5169&IDTIPO=100&RASTRO=c$m5205,6656″IDTIPO=100HYPERLINK “http://www.sefcarm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=5169&IDTIPO=100&RASTRO=c$m5205,6656″&HYPERLINK “http://www.sefcarm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=5169&IDTIPO=100&RASTRO=c$m5205,6656″RASTRO=c$m5205,6656.
Recuerda tener a mano tu documentación, como el DNI o NIE, porque te solicitarán los dígitos para poder generar tu cita.
Anular cita Sefcarm
Si por alguna razón no puedes asistir a tu cita lo mejor que puedes hacer es anularla, por lo menos con 24 horas de anticipación. Esto libera el día y hora en que tenías que asistir a la oficina del Sefcarm y puede aprovecharlo otra persona.
Para anularla, entra en la web del Sefcarm (http://www.sefcarm.es) y localiza el apartado “cita previa” en la columna izquierda de la pantalla.
Haz clic en “consultar cita previa”. Allí el sistema te dará la opción de modificar o eliminar tu cita.