SAS cita previa

¿Necesitas pedir cita SAS? A continuación te explicamos paso a paso cómo pedir cita previa SAS por internet y teléfono de forma fácil y rápida.

 

La mayoría de los servicios de salud pública en España atienden a todos sus usuarios a través de citas previas. Se trata de un sistema que permite brindar la mejor atención a los ciudadanos, evitándoles tener que hacer largas colas o pasar horas y horas de espera para ser atendidos.

 

En el caso específico de la comunidad de Andalucía, toda persona que esté adscrita al Sistema Sanitario Público tiene la opción de solicitar una consulta, sin la necesidad de presentar o tener que realizar algún requisito previo.

¿Qué es el SAS?

SAS significa Servicio Andaluz de Salud y tiene como objetivo brindar atención sanitaria pública de calidad a los ciudadanos andaluces.

 

Este servicio está adscrito a la Conserjería de Salud y depende directamente de la Viceconsejería de Salud.

 

En el Decreto 208/2015 se establecen las funciones concretas que corresponden al SAS, que son las siguientes:

 

  • Promoción y protección de la salud.
  • Prevención de la enfermedad.
  • Brindar a los usuarios asistencia sanitaria y rehabilitación.

 

El Servicio Andaluz de Salud tiene varios niveles de atención. El primero es el de la atención primaria, que incluye todo lo relacionado con la medicina preventiva, curativa y rehabilitadora. También integra lo relativo a la promoción de la salud de los ciudadanos, la educación sanitaria y la vigilancia sanitaria del medio ambiente.

 

Según lo que reseña el portal web del SAS, actualmente existen unos 1.518 centros de salud que ofrecen atención primaria a los andaluces. Los servicios de atención primaria del SAS se dividen en distritos de atención primaria; cada uno de ellos cuenta con zonas básicas de salud.

 

Con una cita de atención primaria podrás recibir un tratamiento específico para problemas como los siguientes: cardiovasculares, dolor torácico, insuficiencia cardíaca, diabetes mellitus, enfermedades pulmonares, asma, demencia, cataratas, dolor crónico no oncológico, fibromialgia, disfunción tiroidea, enfermedad de Parkinson, abordaje del cáncer, VIH y tuberculosis, entre otras afecciones.

 

El segundo nivel de atención es el hospitalario. Este servicio atiende a todos aquellos pacientes que necesitan ser hospitalizados. Cuenta con consultas externas ambulatorias en hospitales y también en centros periféricos.

 

El SAS cuenta, además, con centros de transfusión sanguínea, programas de salud mental, coordinación autonómica de trasplantes y atención de emergencias. Existen unos 28 hospitales del SAS, que se encuentran distribuidos por todo el territorio de la región andaluza.

 

En el portal web del SAS podrás obtener información sobre todos y cada uno de los centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía, distribuidos por toda la región. Allí podrás conocer, además, a los profesionales de cada área.

 

Si deseas donar sangre o hacerte donante de órganos y tejidos, también podrás efectuarlo en cualquiera de los centros del Sistema Andaluz de Salud.

 

En la web del SAS hay información de utilidad sobre viajes internacionales, calendario de vacunaciones infantiles, cuidado de la salud frente al calor, alergias primaverales, salud sexual y reproductiva, entre otros temas.

 

Para este 2017, se le asignó al Servicio Andaluz de Salud un presupuesto inicial de 8.578.768 euros.

 

¿Cómo pedir cita previa en SAS?

Para acceder a cualquier nivel de atención, ya sea primario u hospitalario, es necesario pedir una cita previa. Las citas para el SAS se pueden obtener vía Internet o, para aquellos que no están familiarizados con los ordenadores, también es posible realizarlas por teléfono.

 

Cita SAS Internet

Para conseguir una cita de atención primaria, o una cita para consultas hospitalarias y pruebas diagnósticas, en el SAS vía Internet, lo primero que debes hacer es dirigirte a la página web de InterSAS, que es la oficina virtual del Servicio Andaluz de Salud (http://ws003.juntadeandalucia.es/pls/intersas/servicios.inicio). Una vez allí, el sistema te dará la opción de solicitar citas para: consulta de medicina familiar y pediatría, consulta de enfermería y vacunación infantil, así como para consultas externas en hospitales y pruebas diagnósticas.

 

Al acceder a InterSAS, el primer paso que tienes que realizar es identificarte. Puedes hacerlo con tus datos personales: introducir tu número de la tarjeta sanitaria, fecha de nacimiento y tipo y número de documento identificativo. También tienes la opción de pedir la cita con certificado digital o con tu DNI electrónico.

 

A continuación, tendrás que escoger el tipo de consulta que deseas, y elegir el día y la hora que más te convenga; para ello, la página te mostrará un calendario con los días y los diferentes horarios disponibles. Es muy importante que, una vez que obtengas tu cita, imprimas el comprobante.

 

También existe la opción de pedir tu cita del SAS por medio de tu móvil, descargando la aplicación Salud Responde. A través de esta aplicación podrás conseguir tus citas previas de salud primaria y hospitalaria, así como acceder a otras opciones.

 

A través de InterSAS también podrás consultar tus datos administrativos, solicitar la renovación de tu tarjeta sanitaria, cambiar tus datos de contacto, escoger la opción de desplazamiento temporal para que puedan atenderte en cualquier municipio de Andalucía, consultar la lista de espera quirúrgica y acceder a tu historial de salud.

 

Si tienes algún problema para obtener tu cita por Internet solo debes consultar la sección de preguntas frecuentes en la página web del SAS (www.juntadeandalucia.es). Allí se detallan algunos casos, como, por ejemplo: No hay citas para medicina de familia/enfermería, no aparece una cita hospitalaria que tengo pendiente o cómo obtener el certificado digital. Y se ofrecen soluciones para cualquier inconveniente que pueda surgir a la hora de conseguir tu cita. No desesperes si no has podido lograrlo y visita esta sección.

 

SAS cita por teléfono

Si no tienes ni la más mínima idea de cómo pedir una cita para el SAS a través de Internet, porque no te gusta o no entiendes el tema de los ordenadores y la red, no te preocupes, también podrás hacerlo por vía telefónica.

 

Solo tendrás que llamar a Salud Responde (955545060), y ya está. De esta forma tan simple podrás conseguir tu cita. Este centro de atención telefónica funciona las 24 horas del día, de lunes a domingo.

 

Anular cita

Si ya tenías una cita, pero, por la razón que sea, no puedes asistir, también tienes la posibilidad de anularla.

 

¿Cómo? Pues tienes que dirigirte nuevamente a InterSAS y entrar en el sistema. Después, tendrás que identificarte y elegir el tipo de consulta, como si estuvieras pidiendo una nueva cita, y el sistema te mostrará la opción de acceder a las citas pendientes. Selecciona la cita que deseas anular y ya está, el sistema la eliminará.

 

Pedir una cita previa para una consulta de salud es importante, pues eso te evitará tener que madrugar para ser la primera persona que atiendan, y también te librarás de hacer largas colas, o esperar durante muchas horas antes de ser atendido.

 

El Sistema Andaluz de Salud pone a disposición de sus ciudadanos varias opciones para que puedas conseguir tu cita. Es posible hacerlo vía Internet, por teléfono e incluso a través de una aplicación móvil; esta última opción es la más cómoda y preferida por los usuarios.

 

Centros SAS

cita previa sas

Deja un comentario