OSANET cita previa

¿Necesitas pedir cita en Osanet? A continuación te explicamos paso a paso cómo pedir cita previa OSANET por internet y teléfono de forma fácil y rápida.

 

Los servicios médicos de las comunidades autónomas en España suelen ser eficientes y procuran mantenerse organizados. Para conseguirlo, exigen a los pacientes cumplir con ciertos pasos que permitan la mejor coordinación posible entre sus necesidades y la gestión de un servicio público.

El requisito por excelencia es la obtención de una cita previa, proceso que existe en todas las comunidades, aunque cada una utiliza su propio método de manera independiente.

En Osanet se puede obtener la cita previa para el acceso a los servicios médicos en el País Vasco, o Euskadi. Es importante destacar que la cita previa no aplica en casos de emergencia.

 

¿Qué es el Osanet?

Osanet es el nombre del portal electrónico asociado con Osakidetza (el Servicio Vasco de Salud), a través del cual se gestionan los trámites y solicitudes necesarios para que la ciudadanía vasca pueda obtener acceso a consultas y citas médicas o de enfermería.

Osakidetza fue creado en 1984 y administra 30 hospitales y centros médicos en todo el territorio vasco.

 

¿Cómo pedir cita previa en Osanet?

La cita previa en el Osanet puede solicitarse por tres vías, aparte de la presencial: a través de Internet, por teléfono, o también por medio de una aplicación disponible para teléfonos inteligentes con sistema operativo Android o iOs (iPhone).

Es posible pedir la cita en cualquier momento y día de la semana. No obstante, es necesario que el paciente esté registrado en el sistema y se encuentre en posesión de una Tarjeta Individual Sanitaria (TIS), o de una tarjeta ONA (Osasun Nortasun Agiria), o Documento de Salud e Identidad, en euskera.

 

Cita Osanet Internet

Los pacientes que requieren una cita previa en Osakidetza y desean solicitarla por medio de Internet deben entrar en el portal de Osanet a través del enlace: http://www.osakidetza.euskadi.net. En el menú, al lado derecho de la pantalla, se encuentra el icono de “Cita Previa”. Al hacer clic allí, se abrirá el formulario correspondiente al inicio de la solicitud.

En el primer paso, el sistema te pedirá que te identifiques por medio de la tarjeta ONA, o TIS.

Si utilizas la tarjeta TIS, debes incorporar la fecha de caducidad de la misma, el número de la tarjeta y tu fecha de nacimiento. En el caso de la ONA, si tienes a mano un lector, bastará con leer la tarjeta y colocar el pin de acceso.

Después de identificarte, haz clic en “Pedir una nueva cita”. Esto abrirá otra pantalla, en la que tendrás la opción de escoger al profesional: un enfermero(a), médico, o una matrona en caso de embarazo, o durante el período de posparto. La página web te guiará cuando haya dudas.

La cita previa también puedes pedirla para realizar una consulta telefónica si sospechas que se puede resolver tu problema de este modo, o cuando ya conoces tu situación y solo deseas aclarar una duda. Por eso la página ofrece esta opción. En tal caso, te pedirá el número en el que deseas recibir la llamada.

Elegir “Cita presencial” abrirá un menú en el que se ven todos los horarios disponibles. Allí debes escoger la fecha y hora que más te convenga. Una vez terminado el proceso, puedes imprimir la cita, o solicitar un comprobante a efectos laborales o académicos. El sistema también te permite incorporar un correo electrónico, para que te recuerden la cita durante los días previos a la misma.

Si tienes un teléfono inteligente, es una buena opción descargar la aplicación disponible para dispositivos con sistema operativo Android.

 

Osanet cita por teléfono

Osakidetza también te ofrece la posibilidad de solicitar tu cita durante las 24 horas y los 365 días del año a través de una llamada telefónica al 902 20 30 20, desde cualquier lugar del país. También se puede llamar localmente a los teléfonos:

945 20 30 20 desde Araba / Álava.
944 20 30 20 desde Bizkaia / Vizcaya.
943 20 30 20 desde Gipuzkoa / Guipúzcoa.

En el primer paso, una grabación te preguntará en qué idioma deseas ser atendido. Pulsarás 1 para euskera o 2 para español.

A partir de entonces tendrás que seguir las instrucciones. Es importante tener a mano el DNI y la tarjeta TIS, o la tarjeta ONA. Al igual que en Internet, se ofrece la posibilidad de concretar una cita para ser atendido telefónicamente.

Una gran ventaja es que el sistema también funciona por reconocimiento de voz. El mismo ofrece la primera cita disponible según el servicio que hayas escogido, pero puedes pedirle más opciones.

 

Anular cita Osanet

La anulación de la cita previa puede efectuarse tanto telefónicamente como a través de Internet. Si decides hacerlo por teléfono, se repite el procedimiento anterior: llamar a alguno de los números señalados, escoger el idioma, identificarse, y seguir las instrucciones hasta dar con la opción de anular la cita.

En el caso de que desees hacerlo a través de Internet, debes proceder de la misma manera que para solicitar la cita. En el momento de identificarte, el sistema comprobará que ya tienes una cita previa establecida y aparecerá en el menú de opciones la posibilidad de anularla.

 

Deja un comentario