¿Necesitas pedir cita en LANBIDE? A continuación te explicamos paso a paso cómo pedir cita previa LANBIDE por internet y teléfono de forma fácil y rápida.
El sistema de citas previas es muy utilizado en la actualidad, y no solo en el sistema público, sino también en el privado. Para gestionar trámites de salud, de documentos y hasta de empleo, las diferentes comunidades autónomas ponen a disposición de sus ciudadanos sedes online y líneas telefónicas.
Este es el caso del Lanbide, un sistema dispuesto por el Servicio Público de Empleo Estatal que ayuda a los ciudadanos vascos y a los extranjeros que están legalizados a conseguir empleo en diferentes áreas. Para acceder a él, también es necesario solicitar una cita previa.
Estos sistemas se crearon con la finalidad de hacer más sencillos estos procesos, ahorrando tiempo a sus usuarios y brindando un mejor servicio.
¿Qué es Lanbide?
Lanbide puede definirse como el servicio de empleo de Euskadi. Es un ente adscrito al Departamento de Empleo y Políticas Sociales, que tiene como finalidad ayudar a los ciudadanos vascos a conseguir un empleo estable y de calidad.
Es una especie de base de datos donde hay miles de ofertas de empleo, en diferentes áreas y de varias empresas. A través del Lanbide, el ciudadano podrá obtener el asesoramiento pertinente para encontrar el empleo correcto.
El proceso de asesoramiento es individual. Lanbide ofrece información, acompañamiento y motivación a cada individuo, para que conozca y desarrolle sus aptitudes en el campo de su preferencia.
En Euskadi, así como en otras comunidades autónomas, el servicio de citas previas se gestiona a través del INEM-SEPE.
¿Cómo pedir cita previa en Lanbide?
Para acceder al asesoramiento del servicio de empleo del Lanbide, todo usuario deberá solicitar una cita previa. Es un requisito indispensable.
Esto permite poder gestionar cada requerimiento de manera personalizada, pues se trata de un proceso de orientación en la búsqueda de un empleo que es muy importante en la vida laboral de cada persona.
Lanbide no es solo un servicio de ayuda para los ciudadanos, también supone un beneficio para las empresas, pues consiguen trabajadores capacitados para ocupar sus puestos de trabajo.
Para solicitar la cita previa, Lanbide ofrece dos opciones a sus usuarios: mediante Internet y por teléfono. Ambas opciones resultan muy sencillas. A continuación, te contaremos paso a paso cómo obtener una cita en este servicio de empleo:
Cita Lanbide Internet
Solicitar una cita en Internet para el Lanbide es muy fácil. Además, esta es una de las opciones más rápidas y preferidas por los usuarios.
Lo primero que debes hacer, por supuesto, es dirigirte a tu navegador web favorito. Una vez allí, tienes que ir a la página web del SEPE, que es el Servicio Público de Empleo Estatal, para concertar tu cita en la oficina de prestaciones: www.sepe.es.
Ya en la web del SEPE, selecciona la opción de “cita previa”, que está situada en el centro de la página, y haz clic. Se te desplegará una nueva pestaña, donde verás un apartado denominado “iniciar solicitud”. Pulsa en él y te aparecerá un formulario, donde deberás introducir los siguientes datos: código postal, número de NIF o NIE e indicar el tipo de trámite. Tras rellenar los datos, escribe el código de seguridad que te muestra la pantalla y haz clic en “aceptar”.
Después se te mostrará otro formulario, en el que verás la oficina que te corresponde según tu código postal. El sistema te pedirá nuevamente tus datos personales: número de NIF o NIE, nombre, primer y segundo apellidos. Escribe lo que se te indica y haz clic en “aceptar”.
Inmediatamente se te mostrará una cita. Si estás de acuerdo con el día y la hora, haz clic en “confirmar” y tu cita quedará registrada.
Lanbide cita por teléfono
Una cita para el Lanbide no solo se puede solicitar por Internet. Hay un número telefónico dispuesto para atender a los usuarios: el 901 01 02 10. Al llamar podrás concertar tu cita y gestionar cualquier otro requerimiento.
También se puede llamar a los teléfonos fijos provinciales, que están disponibles en la página web del SEPE, para obtener una cita en este sistema de empleo público estatal.
Cuando llames, lo primero que te pedirán será tu número de código postal. El sistema te solicitará que escojas la opción del trámite a gestionar, y luego tendrás que seleccionar si identificarte con DNI o NIE, e introducir el número del documento de 8 dígitos; si tiene menos, deberás rellenar con ceros al principio.
Si los datos que introdujiste fueron correctos, el sistema te pedirá confirmar la letra de tu documento y te asignará una cita. Asegúrate de tomar nota de la fecha y la hora exacta.
Anular cita Lanbide
Anular o modificar una cita del Lanbide es posible. Este paso debe realizarse a través de la web, aunque la cita haya sido solicitada por teléfono.
Al entrar en la página web del SEPE (www.sepe.es/citaprevia), en lugar de seleccionar la opción de “iniciar solicitud” tienes que pulsar sobre la de “anulación de cita”. Después, introduce tus datos de identificación (NIE y fecha de nacimiento) y el código de verificación. Al hacer clic en “anular”, el sistema te pedirá que confirmes la anulación de tu cita y ya está.
Oficinas Lanbide
No entiendo porque me han suspendido por dos ocasiones me han llegado esa carta y hago todo tengo resivos de que he llevado todo y siempre me la quitan yo no deberían de jugar con uno así ahora ya no se que hacer
Hola Migdalia, para consultar el motivo puedes pedir cita en lanbide o bien, llamar al teléfono de atención al cliente por si te puedieran informar sin necesidad de solicitar una cita previa en lanbide.
Gracias
Tengo cita hoy en Lanbide a las 9,45 y no voy a poder ir.
He intentado cancelar la cita 5 veces y no me deja (me dice que no hay cita).
Sin embargo, intento solicitar otra cita y me dice que ya tengo solicitada una.
Hola, puedes intentar cancelar tu cita llamando por teléfono. Te atenderá un teleoperador que podrá identificar tu cita con tus datos personales o dni. Probablemente tengan un error a la hora de identificar tu cita.
Gracias
Podría acudir a la cita de silvia?