¿Necesitas pedir cita en GENCAT? A continuación te explicamos paso a paso cómo pedir cita previa GENCAT por internet y teléfono de forma fácil y rápida.
Los ciudadanos españoles saben hoy en día que es necesario realizar un proceso previo para tramitar casi cualquier solicitud en el sistema público (documentos, consultas médicas, trámites tributarios, entre otros). Esto se conoce como cita previa.
Los sistemas de citas previas pueden llegar a facilitar mucho la vida de los usuarios, sobre todo en el tema de la salud y gestión de documentos; pues les evita tener que desplazarse hasta las sedes de los ministerios o institutos correspondientes y perder horas haciendo colas, o esperando mucho tiempo para ser atendido.
¿Qué es Gencat?
El Gencat es el sistema de trámites online de la Generalidad de Cataluña (Generalitat de Catalunya). A través del Gencat, el usuario podrá acceder a su carpeta ciudadana, así como a sus notificaciones electrónicas, y también podrá solicitar citas previas.
Básicamente, a través del Gencat los ciudadanos podrán iniciar trámites relacionados con la administración pública de Cataluña de una forma rápida y sencilla. En la web de Gencat se detallan cada uno de los trámites que se pueden diligenciar mediante este sistema, y el usuario podrá obtener información detallada sobre cada uno de ellos.
Con el Gencat, un ciudadano puede gestionar y conocer información sobre: ayudas, becas y subvenciones, carnets y certificados, cursos, formación y programas, declaraciones y comunicaciones, denuncias y reclamaciones, pagos, concesiones y concursos, préstamos, procesos selectivos y de captación, pruebas de acceso, prescripciones y matrículas, registros, pago de sanciones y multas de tráfico, tributos, solicitud de citas médicas, buscador de ofertas de empleo, descarga de formularios PDF, y muchos otros.
Los trámites se dividen por tipo para que el usuario pueda acceder a ellos con mayor facilidad, ya que son varios los que se pueden gestionar a través del Gencat. Se trata de un sistema integral para prestar la mejor atención a los ciudadanos de Cataluña y a los extranjeros legalizados que residan en esa comunidad autónoma, siempre que necesiten solventar cualquiera de estos requerimientos.
¿Cómo pedir cita previa en Gencat?
La forma más sencilla de pedir cita previa en el Gencat es a través de Internet, en su sede electrónica; sin embargo, también existe una línea de atención telefónica. Mediante ambos sistemas es posible tramitar cualquiera de los requerimientos antes mencionados.
A continuación, te explicamos cómo pedir cita previa en Internet o por vía telefónica:
Cita Gencat Internet
Solicitar la cita en Internet es muy sencillo y se realiza a través de su sede electrónica. Aunque muchos piensen que el trámite puede ser complicado debido a la cantidad de opciones disponibles, realmente es bastante fácil.
Lo primero que debes hacer es abrir en tu navegador web favorito la página del Gencat: www.gencat.cat. La página te aparecerá en catalán, pero no te preocupes, pues cuenta con la opción de escoger el idioma. Además, la mayoría de los navegadores tienen la opción de traducir las páginas haciendo clic con el botón derecho.
En la página principal verás un apartado denominado “trámite”, en el banner superior. Sitúa el cursor sobre él y haz clic. A continuación, se desplegarán varias opciones; elige la de “cita previa”.
El sistema te enviará a una nueva ventana, a la sede electrónica del Gencat. Allí tendrás que ejecutar cuatro pasos para poder obtener tu cita. Primero debes seleccionar la oficina. Abajo, verás cuatro apartados, en los que tendrás que escoger la opción que necesitas: selecciona un tema, un subtema, una comarca y un municipio. Una vez que lo hayas hecho, haz clic en “buscar”.
El siguiente paso será aportar los datos de la cita, suministrar tus datos de contacto y seleccionar la forma en que quieres que te avisen de tu cita. Rellena todos los campos y pulsa en “mostrar disponibilidad”.
Acto seguido, el sistema te mostrará la fecha y las horas disponibles. Deberás elegir la que más te convenga. El sistema te generará la cita previa y te mostrará los detalles de la misma; podrás anotarlos o imprimir el comprobante para que los recuerdes bien.
Gencat cita por teléfono
Para las personas que no se llevan bien con eso de tramitar citas a través de Internet, el Gencat pone a su disposición el teléfono 012 de atención e información general, donde pueden encontrar apoyo para la realización de trámites, incluyendo las citas previas.
Este sistema atiende a los usuarios de 8 de la mañana a 10 de la noche. A través de esta central telefónica podrás tramitar la cita previa y otros requerimientos. Para gestiones fuera de Cataluña está disponible el número 932 142 124, y para gestiones desde el extranjero el 00 34 932 142 124.
Anular cita Gencat
Como en todos los sistemas online, si un usuario necesita anular una cita también puede hacerlo. Solo debes entrar en la sede electrónica, como si estuvieras pidiendo una nueva cita. Al acceder, el sistema te mostrará cada una de las citas que tienes pendientes y, por supuesto, te permitirá modificarlas o anularlas.
Cualquier usuario que ya tenga una cita y no pueda asistir tiene el deber de anularla, para ofrecer la oportunidad a otras personas de emplear ese hueco. Es lo más responsable.