Cita previa SEXPE

¿Necesitas pedir cita en el SEXPE? A continuación te explicamos paso a paso cómo pedir cita previa SEXPE por internet y teléfono de forma fácil y rápida.

 

El acceso al empleo y su fomento es preocupación fundamental para el desarrollo sano de las relaciones entre el empresariado, los empleados y el Estado. Por tal razón, existen oficinas del gobierno dedicadas a facilitar la relación entre las partes.

En el caso español, en cada comunidad autónoma hay una oficina que coordina y facilita el encuentro entre los empleadores y la fuerza laboral, que, además, suele ofrecer servicios formativos para la población interesada en mejorar sus capacidades.

¿Qué es el SEXPE?

El SEXPE es el Servicio Extremeño Público de Empleo, un organismo administrativo adscrito a la Consejería de Educación y Empleo del Gobierno de Extremadura. El SEXPE está a cargo de la ejecución de las políticas de empleo en esa comunidad.
¿Cómo pedir cita previa en SEXPE?

En el caso de los trabajadores, para incorporarse formalmente al mercado laboral en Extremadura es necesario registrarse como aspirante en el SEXPE, lo que permite solicitar una cita previa.

¿Cómo pedir cita previa en SEXPE?

La demanda de la cita pasa por un proceso sencillo que puede efectuarse por medios electrónicos o por teléfono. La solicitud de la misma va directamente al INEM – SEPE y no al organismo descentralizado. 

Cita SEXPE Internet

Dado que la cita previa del SEXPE se realiza de manera directa en el SEPE, la página web a la que debe acceder el aspirante es la del SEPE y no la del SEXPE. La cita se asigna a la localidad extremeña cuando se introducen los datos del usuario.
Si el usuario no se ha inscrito aún en el SEPE como demandante de empleo, debe hacerlo antes de intentar la cita, dado que es un requisito imprescindible.

La página del INEM – SEPE se encuentra en la dirección www.sepe.es, pero se puede acceder directamente al proceso de cita previa por medio de la siguiente: sepe cita previa.

 

Esto abrirá en el navegador una ventana en la que se ofrece al usuario la opción de «Iniciar solicitud» o «Anulación de cita». Se debe escoger la primera opción, con la que se abrirá una nueva página con un formulario. Éste debe cumplimentarse con los datos solicitados, que son el NIF / NIE y el código postal de su domicilio. Si la identificación tiene menos de 8 dígitos, se completa con ceros a la izquierda.

 

En la parte inferior del formulario hay casillas para elegir qué tipo de trámite se realizará. El usuario debe marcar la casilla correspondiente. Más abajo, hay un código de seguridad que debe copiarse en la casilla destinada a tal efecto, respetando mayúsculas y números. Una vez finalizado ese paso, se debe pulsar el botón de aceptar.

 

Se entrará, a continuación, en una nueva pantalla en la que se solicita el nombre completo del usuario. Tras anotar nombre y apellidos en las casillas se debe pulsar el botón de aceptar. Con esto se pasa a la cuarta y última pantalla.

En ésta, el sistema muestra automáticamente una fecha y hora para la cita; no puede ser modificada por el usuario. Si el usuario está en condiciones de asistir en ese momento, puede pulsar el botón de confirmar. Es importante anotar la fecha y hora, así como el número de referencia asociado a la cita.

En caso de que en esa fecha u hora no le sea posible asistir, el usuario debe pulsar sobre la casilla «volver» e intentar una nueva cita. El sistema facilitará una fecha y hora nuevas, pero siempre posteriores a la primera.

 

SEXPE cita por teléfono

Algunas personas encuentran complicado realizar el trámite por Internet, dado que no tienen experiencia en el manejo de esta herramienta. Para ellos, y para quienes así lo prefieran, el SEPE dispone de un sistema de solicitud de citas por teléfono. En este caso es importante tener a mano lápiz y papel para anotar la fecha y hora de la cita en el momento en que le sea comunicada.

Las citas telefónicas son tramitadas por un contestador automático. Existe un número de cobertura nacional para solicitar la cita, el 901 010 210, pero también hay números provinciales que son más baratos que el 901. En Badajoz debe llamarse al 924 990 579, mientras que en la provincia de Cáceres el usuario debe utilizar el 927 750 579.

Una vez efectuado el contacto telefónico, tras un mensaje de bienvenida, el contestador le preguntará al usuario su código postal. Todos los datos que el sistema solicite deben teclearse, dado que no reconoce órdenes de voz.

En el siguiente paso se le requerirá informar sobre qué gestión desea hacer. Hay que pulsar «1» para solicitar el paro, y «2» para otras gestiones.  Acto seguido el sistema preguntará qué clase de documento de identidad se posee. Para el DNI, el «1» y para el NIE, el «2».

Una vez definido el tipo de documento, el sistema pedirá el número del mismo. Sólo hay que teclear números y, en el caso de que el documento tenga menos de 8 dígitos, se debe rellenar con ceros al principio. Por ejemplo, si el número del DNI es 1.234.567, el usuario debe teclear «01234567», sin puntos.

Si el número introducido es reconocido por el sistema, éste solicitará que lo confirme. Si es correcto, hay que pulsar «1»; si es incorrecto, «2». Al finalizar este paso, si se ha pulsado «1», el sistema otorgará una fecha y hora para la cita, que el usuario deberá anotar a fin de asegurar su asistencia.

Anular cita SEXPE

Si el usuario no puede asistir a la cita previa, deberá anularla. Este trámite solo puede hacerse vía Internet, incluso si la cita se solicitó telefónicamente.

 

El primer paso consiste en acceder a la página del SEPE (www.sepe.es/citaprevia), como si se fuese a solicitar una cita, pero al abrir la pantalla deberá seleccionarse el botón «Anulación de cita».

 

El sistema requerirá los datos de identificación (NIF / NIE) y el día en que está acordada la cita, colocando día, mes y año, en formato DD/MM/AA; es decir, con dos dígitos cada uno. Por ejemplo: «25/08/17».

También solicitará la confirmación por medio del código que aparecerá en la misma pantalla. El usuario debe respetar mayúsculas y minúsculas. Si los datos son correctos, se abrirá una nueva pantalla en la que solo se solicita confirmar la anulación. Esto se realiza pulsando el botón «Anular».

 

Con ello se habrá anulado la cita. El usuario podrá solicitar una nueva en cualquier momento.

Oficinas SEXPE

cita previa sexpe

Deja un comentario