Cita previa SES

La salud en España cuenta con un sistema bastante organizado. Desde ya hace varios años cada comunidad maneja sus servicios de sanidad de forma autónoma. Y aunque tienen notables diferencias, comparten algo en común: todos atienden a sus pacientes a través del sistema de citas previas.

El Sistema Nacional de Salud está gestionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; sin embargo, cada comunidad lo ejerce de manera independiente. Es por eso que los servicios de cada localidad tienen nombres diferentes, pero en general ofrecen atención primaria, hospitalización y emergencias.

 

El acceso a la salud, además de una buena atención, es esencial para cada localidad. Ser atendido por un médico de cabecera o enfermera hoy en día es muy sencillo, tan solo es necesario solicitar una cita previa.

 

Las citas previas se crearon con la finalidad de gestionar las consultas médicas de una forma más eficiente. Lo mejor de todo es que consiguen disminuir considerablemente el tiempo de espera, por lo que no es necesario madrugar o hacer largas colas para ser atendido.

 

¿Qué es SES?

El Servicio Extremeño de Salud (SES) se encarga de brindar todos los servicios de salubridad a los ciudadanos de la comunidad autónoma de Extremadura.

 

Dispone de atención médica primaria, pero también tratamiento de enfermedades consideradas como raras, cáncer, diabetes, enfermedades renales y enfermedades transmisibles. También cuenta con consultas de enfermería, hospitalización, cirugía y emergencia, así como el servicio de farmacia. El SES está gestionado por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales.

 

¿Cómo pedir cita previa en el SES?

Casi todos los servicios de salud en España ofrecen a sus ciudadanos diversas opciones para la solicitud de citas previas. Ya no es necesario ir hasta el centro para anotarse, aunque todavía se puede hacer. En la actualidad es posible pedir las citas previas por Internet y vía telefónica.

 

Para solicitar una cita previa solo hace falta estar inscrito en el servicio de salud de la localidad, en este caso Extremadura, y tener una tarjeta sanitaria. Cualquier ciudadano puede acceder a este servicio y a otros tantos relacionados con la salubridad.

 

A través de la sede online también se pueden realizar otras gestiones, como revisar historiales de salud, listas de espera y otras relacionadas con la salud.

 

Cita SES Internet

Internet es el medio más buscado por excelencia cuando se trata de la gestión de servicios. Es más rápido y, además, no tienes que salir de casa para acceder a cualquier servicio. Lo primero que tienes que hacer para solicitar una cita previa es dirigirte a tu navegador y escribir en la barra la siguiente dirección: https://saludextremadura.ses.es.

 

Busca a la izquierda de la pantalla la opción de “cita previa” y haz clic. Cuando se recargue la página verás que tienes varias alternativas para acceder: con número de NIF/NIE y fecha de nacimiento, con CIP o con DNI electrónico. Selecciona la opción que prefieras para entrar y seguir con el proceso. Hay algunos apartados de la sede online para los que se requiere obligatoriamente un certificado digital, como para el historial clínico, consulta de tratamientos y datos de salud.

 

Una vez que hayas completado el paso anterior verás todas las opciones que tienes disponibles en la sede online; pulsa sobre la que dice “pedir nueva cita”. En la pantalla verás el centro que te corresponde (el más cercano a tu domicilio) y los servicios disponibles. Escoge el que necesites, y si requieres ser desplazado de centro pulsa sobre “otros centros”.

 

Elige una fecha y hora aproximadas y haz clic en “búsqueda horaria avanzada”. Aquí podrás escoger entre tres criterios: más cercano a partir del día y hora seleccionados, exclusivamente ese día y en torno a la hora seleccionada, y a partir del día seleccionado y siempre después de la hora elegida. Una vez que hagas tu elección, pulsa sobre “pedir cita”.

 

El siguiente paso será escoger entre los horarios que muestra el sistema, que dependerán de las preferencias anteriores, y pulsar sobre “siguiente”.

 

Solo quedará confirmar la cita. Verifica que todos los datos estén correctos y pincha en “confirmar cita”. Verás un mensaje que te dice: “Su cita ha sido confirmada con éxito”.

 

No olvides tomar nota de la hora y fecha de tu cita. Pero si luego no la recuerdas, puedes consultarla accediendo al apartado “citas planificadas”. Allí podrás observar todas las que tienes disponibles.

 

SES cita por teléfono

El SES también tiene la opción de solicitar cita previa a través de una llamada telefónica. Solo tienes que marcar el siguiente número: 901 100 737, o llamar directamente al centro de salud en el que deseas tu cita, cuyo número puedes consultar en el siguiente link: https://saludextremadura.ses.es/csonline/publico/mashup/recursos.xhtml?tipoRecurso.

 

Cuando llames, recuerda tener a mano tu documentación, como el NIF o NIE, porque te pedirán los dígitos para poder generar tu cita.

 

Anular cita SES

Si no puedes asistir el día y la hora en que tienes acordada tu cita, tienes que anularla. Esto se puede realizar a través de Internet y también llamando a los números de atención telefónica.

 

Para hacerlo a través de la red, debes acceder a la página web del SES (https://saludextremadura.ses.es) y buscar el apartado que dice “cita previa”. Accede con tus datos, tal como explicamos anteriormente, y cuando estés dentro de tu perfil localiza la opción denominada “anular cita”. En la pantalla te aparecerán todas las citas que tienes pendientes, solo debes escoger la que quieres eliminar y ya está.

 

Si deseas anularla por teléfono, tienes que volver a comunicarte con los números del SES, a través del 901 100 737 o directamente a tu centro de salud (consulta el número aquí https://saludextremadura.ses.es/csonline/publico/mashup/recursos.xhtml?tipoRecurso). Te pedirán detalles de la cita y, por supuesto, tus datos personales para proceder a eliminarla.

 

Si lo que quieres es cambiar la fecha, la hora u otros detalles, puedes modificarla. No obstante, si tu cita ha sido confirmada por el Centro de Salud Online no podrás modificarla, solo puedes anularla.

 

No importa si pediste tu cita por vía telefónica o por Internet, puedes anularla a través de cualquier medio porque ya está registrada en el sistema.

Deja un comentario