Cita previa SERVEF

¿Necesitas pedir cita SERVEF? A continuación te explicamos paso a paso cómo pedir cita previa SERVEF por internet y teléfono de forma fácil y rápida.

 

Cada comunidad autónoma tiene el deber de encargarse de generar y facilitar puentes entre los trabajadores y los empresarios, con el fin de que la actividad laboral florezca en su territorio. Esto es muy importante, dado que una cifra alta de empleados, de igual modo que la oferta de empleos de buena calidad, son indicadores de una economía sana.

En muchas ocasiones, los valencianos necesitan resolver trámites en relación a su actividad laboral, es entonces cuando deben acudir al Servef. Para muchos de estos servicios se requiere solicitar una Cita Previa.

¿Qué es el Servef?

La Generalitat Valenciana (Generalidad Valenciana) ha creado una instancia que se encarga de ofrecer a sus trabajadores, así como a las empresas, las condiciones más apropiadas para el desarrollo de sus actividades, respetando los intereses de cada grupo.

 

Dicha instancia es El Servici Valencià d’Ocupació y Formació (Servicio Valenciano de Ocupación y Formación), más conocido por sus siglas Servef. Entre sus funciones se encuentra el hecho de ofrecer cursos formativos a los trabajadores, que los capacitan profesionalmente y los ayudan a insertarse en el mercado laboral.

También, a través de sus oficinas, ayudan a las empresas a satisfacer su demanda de trabajadores, ofreciendo a estas un archivo de hojas de vida que está a disposición del empresariado. Todo esto contribuye a disminuir el índice de desempleo.

 

¿Cómo pedir cita previa en el Servef?

La solicitud de  Cita Previa puede efectuarse en cualquier Centro Servef de Empleo, o en los puntos Autoservef. El Autoservef es un servicio que permite inscribirse como usuario del Servef, que cuenta con puntos de acceso en distintos lugares de la comunidad.

 

Solo tienen acceso a los servicios del Servef quienes hayan efectuado su inscripción en él. Esta inscripción está disponible para cualquier ciudadano residente en la Comunidad Valenciana, independientemente de su estado laboral, y es voluntaria. Sin embargo, hay una excepción a esta última regla, y es que la inscripción es obligatoria si se requieren prestaciones por desempleo.

 

La inscripción se efectúa en un Centro Servef de Empleo, dependiendo de cada trabajador. Solo pueden inscribirse los nacidos o naturalizados en algún país de la Unión Europea mayores de 16 años, o los extranjeros con constancia de incorporación en el mercado laboral español. Al inscribirse se obtiene el DARDE, un comprobante imprescindible para cualquier gestión.

 

 

Cita del Servef por Internet

Si solicitas una cita previa para inscribirte por primera vez en el sistema y solicitar tu DARDE, basta con que tengas a mano tu DNI, dado que es el documento con el que te identificarás.

Debes entrar en la página web del Servicio Valenciano de Ocupación y Formación, a través del enlace: http://www.servef.gva.es/sol_cita_previa , que es el indicado para este caso.

 

Una vez te encuentres en el sistema, bastará con elegir el día y hora de la cita. Es muy importante asistir al centro indicado en la fecha y hora acordada o, de lo contrario, se perderá la cita y habrá que repetir el proceso. Una vez inscrito en el sistema y obtenido el DARDE, es posible usar el Servef para otras operaciones.

 

Si ya estás inscrito en el Servef, la cita previa a través de Internet se realiza por medio de la página:  www.servef.es, utilizando un código Autoservef, o una firma electrónica, la cual se puede obtener en un punto de registro de usuario, disponibles en: www.accv.es.

 

Si se accede desde un punto Autoservef, solo tendrás que utilizar el código del DARDE, con lo que el usuario ya queda completamente identificado.

 

Existe aún otra modalidad de cita previa, que es la que se solicita cuando hay que asistir a una entrevista presencial. En este caso, debes seguir el enlace: http://www.servef.gva.es/solicitud-cita-previa-entrevista, y puedes identificarte mediante Código AutoServef, Certificado Digital en Fichero o

Certificado Digital en Tarjeta o Navegador.

 

Servef cita por teléfono

El Servef no permite efectuar cita previa por vía telefónica, pero ha publicado una aplicación que está disponible para quienes tengan móviles inteligentes (smartphones) con sistema operativo Android o iOS, llamada GVA Autoservef.

 

Básicamente, lo que hace esta aplicación es convertir el dispositivo móvil en una pequeña terminal de Autoservef, puesto que permite realizar varias de las gestiones del Servef.

A través de ella, se puede solicitar cita previa para inscribirse en el Servef, lo mismo que para acudir personalmente a las ofertas de empleo, renovar el paro (acceso al seguro por desempleo) o inscribirse como demandante de empleo.

 

Una de las mejores características de esta aplicación es que integra al usuario con las ofertas de empleo disponibles en toda Europa. También permite indicar si se posee carnet de conducir y otros documentos que pueden ser de interés para determinados empresarios.

Anular cita Servef

Si has solicitado una cita previa en el Servef y ocurre alguna situación ineludible que altera tu posibilidad de asistir a esta cita, es importante anularla, de modo que otra persona pueda ocupar ese turno y no quede un precedente de no asistencia en tu registro personal.

La forma correcta de anular la cita del Servef es acceder a la página web: http://www.servef.gva.es/consulta_cita_previa, identificarse con el NIE o el NIF y, una vez allí, seleccionar la cita que se desea anular. Al hacer clic sobre “Anular cita” se completa el proceso.

 

Otra forma de hacerlo es a través de un punto Autoservef, incorporando el número del DARDE para identificarse, y después seleccionando la opción “cita a anular”. El proceso es idéntico.

 

También es posible efectuar el proceso desde tu móvil, siempre que hayas descargado la aplicación GVA Autoservef. Al igual que en la web, debes entrar en la aplicación, identificarte como usuario y buscar en el menú las citas programadas. Solo hay que seleccionar la cita y anularla.

 

Oficinas SERVEF

cita previa servef

1 comentario en «Cita previa SERVEF»

Deja un comentario