Cita previa Seguridad Social

¿Necesitas pedir cita para en la Seguridad Social? A continuación te explicamos paso a paso cómo pedir cita previa Seguridad Social por internet y teléfono de forma fácil y rápida.

 

Uno de los asuntos que más importa a los ciudadanos españoles es la Seguridad Social. Es básicamente una protección que brinda el Estado a sus ciudadanos y que garantiza la obtención de unas prestaciones sociales.

El usuario podrá entrar o inscribirse en el sistema de la Seguridad Social a través de internet, o también por vía telefónica. Se trata de un proceso muy sencillo que está al alcance de todos los españoles o extranjeros que residan legalmente en el país.

 

¿Qué es la Seguridad Social?

La Seguridad Social no es algo nuevo, existe en España desde el año 1883. Actualmente, está contemplada en el artículo 41 de la Constitución y también en el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

 

El artículo 41 de la Constitución dice específicamente que los poderes públicos tienen el deber de garantizar a los ciudadanos la asistencia de prestaciones sociales, las cuales deben ser suficientes ante ciertas situaciones de necesidad, como en el caso del desempleo.

 

La OIT (Organización Internacional del Trabajo) también considera la Seguridad Social, y la define como una especie de protección que el Estado, sea cual sea, ofrece a sus ciudadanos. ¿Cómo? A través de una serie de medidas públicas.

 

La Seguridad Social funciona, básicamente, de la siguiente forma: Los españoles o extranjeros que residan legalmente en el país van cotizando días de trabajo, por decirlo de una manera simple, y en los casos de vejez, desempleo o emergencias médicas que impidan a la persona ganarse un sueldo, el trabajador podrá obtener el beneficio.

 

Este sistema se financia a través de los ingresos de las empresas y por las mismas cotizaciones de los trabajadores.

 

La Seguridad Social está regida por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, del que, a su vez, depende la Secretaría de Estado de la Seguridad Social. También existe un Instituto Nacional de la Seguridad Social, a cargo de esta secretaría.

 

 

¿Cómo pedir cita previa en la Seguridad Social?

Un ciudadano puede pedir la cita para la Seguridad Social de dos formas diferentes: a través de la sede electrónica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y vía telefónica.

 

Para acceder a los servicios que ofrece la oficina virtual, el usuario deberá acceder desde un ordenador que cumpla con ciertos requisitos técnicos generales: Java versión 1.6 o superior, sistema operativo Windows 7 o superior, Linux en las versiones soportadas por Firefox, Mac OSX 10.7, 10.8, 10.9, 10.10, 10.11, 10.12; también es posible el acceso desde el navegador Internet Explorer 9 o superior, Mozilla Firefox, Chrome 45 o inferior y/o Safari.

 

Cita Seguridad Social Internet

Para pedir una cita previa en la Seguridad Social por Internet, el usuario deberá dirigirse a la página web del Ministerio de Empleo y Seguridad (http://www.empleo.gob.es/es/index.htm).

 

Una vez allí, tienes que entrar en el apartado que dice “Sede electrónica de la Seguridad Social”, que está situado en la parte de arriba de la página.

 

Cuando ya hayas entrado en la sede electrónica de la Seguridad Social, entonces debes hacer clic sobre el apartado de “ciudadanos”. El sistema desplegará una serie de opciones y tendrás que escoger la que dice “cita previa para pensiones y otras prestaciones“.

 

Llegados a este punto, el sistema te pedirá que introduzcas tus datos para identificarte: nombres y apellidos, el número de DNI, NIE o pasaporte, y también tendrás que responder a una sencilla pregunta de seguridad.

 

A continuación, aparecerán una serie de categorías, que son: Prestaciones. Información. Pensionistas. Sede electrónica. Certificado y prestaciones. Presentación: solicitudes y documentos. Debes seleccionar el servicio concreto al que deseas acceder.

 

Una vez solucionado esto, tendrás que aportar tus datos de contacto, para que el sistema pueda enviarte un mensaje o correo electrónico con la confirmación de la cita, o para cualquier detalle relacionado con la misma.

 

Un último paso antes de terminar tu solicitud, y quizás el más importante de todos, es el de elegir la oficina en la que deseas realizar tu gestión. El sistema te mostrará un mapa de las regiones de España y allí podrás seleccionar la comunidad autónoma que quieras. También tendrás que escoger entre los días y las horas que el sistema te ofrezca como disponibles. Después, haz clic sobre la que más te convenga.

 

El sistema virtual enviará al usuario la confirmación de su cita. Es muy importante que anotes el localizador que te da el sistema (es una especie de código con el que, más tarde, podrás consultar todos los datos relativos a tu cita).

 

Hay varios aspectos importantes que el usuario debe tener en cuenta en el momento de rellenar el formulario, para asegurarse de que lo haga de forma correcta: los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios, se deben completar cada uno de los pasos para obtener la cita satisfactoriamente, y se pueden obtener dos citas en el caso de que se tengan dos requerimientos distintos.

 

Hay una sección de ayuda para aquellas personas que no saben cumplimentar el formulario. También existe una sección de preguntas frecuentes, en la que el Ministerio explica a los usuarios qué es la sede electrónica de la Seguridad Social, a quién va dirigida, y responde preguntas de este tipo: ¿qué trámites puedo efectuar?, ¿es seguro utilizar los servicios de la sede electrónica?, y ¿cuándo puedo utilizar la sede electrónica?, entre otras. Si tienes alguna duda, siempre puedes entrar en esta sección y buscar toda la información necesaria que te permita conseguir tu cita con éxito.

 

En la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social también hay un apartado para empresas, administraciones y mutuas.

 

Cita previa Seguridad Social teléfono

Si el usuario no se lleva muy bien con los ordenadores y se le hace difícil la tarea de pedir una cita para la Seguridad Social vía Internet, también existe la opción telefónica.

 

Cualquier ciudadano o extranjero que se encuentre de forma legal en el país puede llamar al siguiente número: 901 106 570 para conseguir su cita previa.

 

Anular cita Seguridad Social

Las citas previas también se pueden anular. Lo único que debes hacer es entrar de nuevo en la sede electrónica de la Seguridad Social y, a continuación, en la sección de “ciudadanos”. El paso siguiente será hacer clic sobre la opción de “cita previa para pensiones y otras prestaciones”. Aquí aparecerá la alternativa para consultar o eliminar una cita previa.

 

El tema de la Seguridad Social es importante para los ciudadanos españoles y para todos aquellos extranjeros que residan legalmente en el país y quieran gozar de su beneficio. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ofrece a los ciudadanos la forma más sencilla de pedir una cita, sea cual sea tu requerimiento, sin tener que salir de casa.

 

Centros Seguridad Social

 

1 comentario en «Cita previa Seguridad Social»

Deja un comentario