Cita previa SCS

¿Necesitas pedir cita SCS? A continuación te explicamos paso a paso cómo pedir cita previa SCS por internet y teléfono de forma fácil y rápida.

 

Los sistemas de salud de las diferentes comunidades autónomas de España tienen algo en común, y es que ofrecen a sus usuarios toda su extensa gama de servicios a través de citas previas. Este sistema está pensado para agilizar y optimizar la atención del paciente, evitándole molestas colas o un largo tiempo de espera para ser atendido.

Si te encuentras en la comunidad autónoma de Cantabria y necesitas una consulta médica, entonces obligatoriamente deberás obtener una cita previa.

 

Conseguir una cita previa para el Sistema Cántabro de Salud es muy fácil. Se puede hacer a través de la web y por vía telefónica, y resulta un proceso muy simple que no tiene complicación alguna.

¿Qué es el SCS?

Las siglas SCS significan Sistema Cántabro de Salud. Este servicio ofrece a sus usuarios la posibilidad de solicitar citas médicas en los centros de salud públicos de su comunidad.

 

Es esencial para los ciudadanos españoles tener acceso a un buen sistema que les garantice una excelente asistencia sanitaria en cada una de sus comunidades.

 

A través de la web del Sistema Cántabro de Salud, los pacientes pueden gestionar fácilmente citas online para diferentes especialidades, además de acceder a la lista de espera quirúrgica, tramitar la tarjeta sanitaria y conocer noticias y varios temas relacionados con la salud.

 

El SCS también se centra en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, temas que consideran muy importantes para poder evitar el incremento del gasto sanitario.

 

Ofrece, además, atención domiciliaria a aquellos pacientes crónicos que no pueden desplazarse hasta un centro de salud por su condición crítica. Cuenta con la colaboración de profesionales en diferentes áreas, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de toda la población.

 

Mediante este sistema de salud pública, el paciente tendrá derecho a asistir a consultas y a realizarse diferentes pruebas diagnósticas. También podrá someterse a intervenciones quirúrgicas.

 

El Sistema Cántabro de Salud maneja una lista de espera para aquellos pacientes que necesitan intervenciones que no son urgentes. Para acceder a esta lista, el paciente deberá ser remitido por un especialista del SCS.

 

¿Quién tiene derecho a la asistencia médica del Sistema Cántabro de Salud? Todas aquellas personas que estén debidamente acreditadas con su tarjeta sanitaria individual, que resulta un requisito indispensable. También pueden tener acceso al SCS todos aquellos que posean un documento acreditativo que les reconozca su derecho a la asistencia sanitaria pública.

 

La tarjeta sanitaria permite al usuario tener acceso completo al Sistema Nacional de Salud, es decir, que faculta al paciente para que puedan atenderlo en cualquier centro de salud pública de España.

 

Con este sistema, el paciente podrá acceder a consultas y pruebas diagnósticas en cualquiera de los hospitales del Sistema Cántabro de Salud de forma completamente gratuita. Algunos de los centros de salud más importantes del SCS son: el Hospital Marqués de Valdecilla, el Hospital de Sierrallana y el Hospital de Laredo.

 

El servicio 061 es otro de los beneficios que ofrece el SCS a sus usuarios. ¿En qué consiste?, en la atención oportuna de urgencias y emergencias. Si se te presenta una urgencia no desesperes. Además, también puedes asistir a uno de los centros de salud del SCS y ser atendido.

 

El 061 cuenta con 46 profesionales sanitarios para atender a los pacientes, además de 20 teleoperadoras entrenadas en salud sanitaria y 206 técnicos de transporte. Este servicio atiende durante las 24 horas del día y los 365 días del año. Tiene un Centro Coordinador de Urgencias, 4 bases asistenciales fijas y una red de ambulancias para el traslado de pacientes.

 

¿Cómo pedir cita previa en SCS?

Para pedir cita previa en el SCS existen dos opciones: a través de Internet y mediante una llamada telefónica. Ambas opciones son muy rápidas y sencillas, y el ciudadano podrá escoger la que mejor le convenga.

 

Cita SCS Internet

Un paciente puede obtener una cita en el Sistema Cántabro de Salud a través de la web, sin tener que moverse de casa. Es muy sencillo, lo primero que tienes que hacer es acceder a la página web del SCS (http://www.scsalud.es/). Una vez allí, deberás dirigirte al apartado que dice “cita previa”, que está situado en el menú del lado derecho de la página.

 

Cuando ya te encuentres en el portal de citación web, tendrás que introducir los datos de tu tarjeta sanitaria y tu fecha de nacimiento. A continuación, pulsa en la opción de “cita médica” o “cita enfermería”, y escoge el día y la hora que más te convengan para tu cita. ¡Y ya está!

 

Este servicio no se puede utilizar para consultas programadas de cierto tipo, como vacunas y revisión dentro del Programa de Salud Infantil y del Adolescente, entre otras. En estos casos específicos, el paciente tendrá que conseguir una cita a través de la Unidad Administrativa del Centro de Salud, o directamente con el médico.

 

Al portal de citación web puedes acceder a cualquier hora y durante los 365 días del año. Es necesario que tengas a mano la tarjeta sanitaria, pues el sistema te pedirá que introduzcas todos tus datos para identificarte correctamente.

 

SCS cita por teléfono

Si tiendes a hacerte un lío con todo el tema de los ordenadores y la red, no te preocupes. También tienes la opción de obtener tu cita previa para el Sistema Cántabro de Salud por vía telefónica.

 

Lo único que tienes que hacer es consultar en la página web del SCS el listado de centros de salud y sus respectivos números telefónicos (https://citaprevia.scsalud.es/listadoTelefonico.html). Una vez que hayas encontrado el número del centro de tu preferencia, solo tienes que llamar y concretar tu cita.

 

Anular cita SCS

Si quieres anular una cita con tu médico o enfermera o, tal vez, modificarla, también puedes hacerlo. Si, por casualidad, resulta que pediste tu cita para el mismo día en el que tienes un evento especial y no puedes asistir, no hay problema. Solo tienes que acceder de nuevo al portal de citación web, identificarte y seleccionar tu cita para anularla o modificarla. El sistema te dará la opción de conseguir otra cita para un día en el que sí puedas asistir.

 

Los organismos de salud de España han desarrollado sistemas eficaces de atención al público. La asignación de citas facilita que los usuarios sean atendidos con mayor efectividad, rapidez y sin esperas. Puedes solicitar fácilmente tu cita por vía telefónica o Internet.

Centros SCS

cita previa scs

Deja un comentario