En España existe un Sistema Nacional de Salud (SNS) que agrupa todos los servicios autonómicos. Esto quiere decir que es deber y obligación de cada comunidad prestar atención sanitaria de calidad a sus habitantes. En pocas palabras, cada uno es independiente y está administrado por las Consejerías de Salud.
Para acceder a una consulta en atención primaria o especializada es un requisito necesario tramitar una cita previa. Esto ocurre en todos los organismos de salud. También es imprescindible contar con una tarjeta sanitaria, que contiene un código que identifica al individuo.
En Zaragoza, por ejemplo, el Servicio Aragonés de Salud es el que presta toda la atención en materia sanitaria a cada uno de sus habitantes. Cada zona cuenta con centros de salud y hospitales para brindar la mejor atención al paciente: hospitalización, cirugía, atención primaria y especializada, tratamiento de enfermedades raras y de otras como cáncer o diabetes, incluso donación y trasplantes. No obstante, solo se emiten citas previas para las consultas con el médico de cabecera o enfermería.
¿Cómo pedir cita previa en salud Zaragoza?
Todo paciente que resida en Zaragoza puede pedir la cita previa para una consulta con su médico de cabecera o enfermera a través de dos vías: por Internet, en la sede electrónica del Servicio Aragonés de Salud, o mediante una llamada telefónica.
En ambos casos es necesario, como comentamos anteriormente, tener a mano la tarjeta sanitaria, ya que este código será solicitado para tener acceso, en el caso de Internet, y para generar la cita cuando se trate de una llamada telefónica.
Cita salud Zaragoza Internet
Lo primero que tienes que hacer para gestionar tu cita es abrir tu navegador y entrar en la página del Servicio Aragonés de Salud. Escribe en la barra la siguiente dirección para empezar el proceso: https://www.saludinforma.es/portalsi/web/salud/inicio. También puedes utilizar el buscador. Escribe “cita previa Salud Zaragoza” y la primera opción te dirigirá al portal de Salud Informa.
Cuando entres, lo primero que verás será la opción de gestiones y el apartado denominado “cita primaria/especializada”. Haz clic aquí y se te recargará la página.
El siguiente paso será acceder al sistema. Para ello necesitas tener una tarjeta sanitaria o un certificado digital válido. También deberás introducir el primer apellido y completar la pregunta de seguridad. Comprueba que todo esté bien y pulsa sobre “acceder”. Después, rellena los datos que te solicitan y escoge el día y hora de tu cita.
En la parte de arriba de la pantalla aparecerá un mensaje de advertencia explicándote que, si tu médico de cabecera se encuentra de vacaciones, probablemente el sistema no te dejará pedir una cita previa por Internet. Si ese es el caso, entonces probablemente tengas que dirigirte al centro de salud más cercano.
A través de la sede electrónica de Salud Informa también puedes realizar otros trámites, como gestionar los datos de tu tarjeta sanitaria, acceder a tu hoja de tratamiento, revisar tu carpeta de salud, solicitar subvenciones, pedir citas previas para voluntades anticipadas, y otros procedimientos relacionados con la salud. Consulta los trámites disponibles en Salud Informa aquí: https://www.saludinforma.es/portalsi/web/salud/servicios-prestaciones/oficina-virtual.
Si no tienes una tarjeta sanitaria, puedes conseguirla dirigiéndote al centro de salud más cercano. En el siguiente enlace puedes consultarlos por localidad: https://www.saludinforma.es/portalsi/web/salud/centros-asistencia/localizador-centros/centro-que-me-corresponde.
El certificado digital, por su parte, se consigue en la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Sigue este enlace para obtener más información al respecto: http://www.fnmt.es/.
No se emiten citas para: vacunación de niños, extracciones sanguíneas, consultas programadas de adultos, o avisos domiciliarios. En estos casos el individuo debe dirigirse directamente al centro de salud.
Salud Zaragoza cita por teléfono
La tecnología no se hizo para todos. En la actualidad, y aunque resulte difícil de creer, aún hay personas que no se llevan muy bien con el tema de Internet y prefieren solicitar sus citas por vía telefónica. Si no entiendes el procedimiento de la sede electrónica o, sencillamente, no te ha dado tiempo de sentarte frente a un navegador, entonces puedes llamar directamente al número de citas previas, que es el 902 555 321. Este número está disponible las 24 horas del día. Puedes llamar cuando tengas un rato libre, desde un móvil o teléfono fijo, y comenzar a gestionar tu cita.
Debes tener a mano toda tu documentación, como el número del NIF/NIE y de la tarjeta sanitaria, para que el operador tome tus datos y te genere una cita. También tendrás que indicar el tipo de consulta que quieres realizar y el centro más cercano a tu localidad. Asegúrate de anotar el día y la hora en que deberás asistir a la consulta.
Anular cita salud Zaragoza
Hay personas que piden la cita para una consulta con su médico y luego se dan cuenta de que no pueden asistir ese día. Lo mejor en este caso es que la anules, y no porque te apliquen alguna amonestación, sino porque es lo mejor para no hacer perder tiempo al personal, y para que ese turno pueda aprovecharlo alguien más.
Para anular tu cita entra de nuevo en la web de Salud Informa (www.saludinforma.es). Esta vez dirígete a la sección de “carpeta de salud” y haz clic en “consulta de citas”. Allí verás una lista de las citas que tienes pendientes y podrás eliminar la que quieras. Una vez que la anules ya no habrá marcha atrás, pero siempre podrás solicitar una nueva.
En la sección “carpeta de salud” puedes consultar todo lo relacionado con tu historial médico y la gestión de tus citas, en cualquiera de los servicios en que las hayas solicitado.