Cada comunidad autónoma tiene su propio sistema de salud. Aunque todos están adscritos al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, funcionan de manera autonómica. Pero tienen algo en común, y es que atienden a sus pacientes a través del sistema de citas previas, no solo con el objetivo de disminuir el tiempo de espera de los ciudadanos, sino también para hacer más rápida y eficiente la experiencia de ir a una consulta médica.
El SNS, Sistema Nacional de Salud, agrupa todos los centros hospitalarios y de salud públicos que hay en España. Cada localidad ofrece a sus habitantes atención primaria, especializada, consultas con enfermería, tratamiento de enfermedades raras, salud mental, hospitalización, emergencias, cirugía y otros tantos servicios.
Este es el caso de Aragón, una comunidad autónoma española que lógicamente cuenta con un servicio de salud llamado Servicio Aragonés de Salud, que está administrado por la Consejería de Salud de esa región.
¿Cómo pedir cita previa en salud Aragón?
Para acceder a una consulta en el Servicio Aragonés de Salud es esencial solicitar una cita previa de forma obligatoria. Este sistema presenta dos opciones para sus usuarios: a través de Internet y llamando al número de atención telefónica.
Es necesario estar inscrito en el sistema público de Salud Aragón y contar con una tarjeta sanitaria para poder acceder al procedimiento. Ambas opciones son muy sencillas. En los siguientes apartados te explicaremos cómo solicitar una cita previa rápidamente y sin tener que moverte de casa.
No se emiten citas para vacunas de niños, consultas programadas de adultos, avisos domiciliarios y extracciones sanguíneas, pues para estos casos es indispensable dirigirse directamente al centro de salud. Tampoco pueden solicitarse con más de 30 días de antelación (para ningún tipo de cita).
Cita médico salud Aragón Internet
Lo primero que tienes que hacer para obtener una cita por Internet es dirigirte a tu navegador favorito y escribir la siguiente dirección web: https://www.saludinforma.es, o simplemente puedes escribir: “cita previa Salud Aragón” en Google u otro buscador y acceder desde allí.
Localiza el apartado denominado “cita primaria/especializada”, que está situado en la parte de arriba de la pantalla, y haz clic.
Cuando se recargue la página verás un formulario que debes cumplimentar para entrar. Introduce tu número de tarjeta, primer apellido y completa la pregunta de seguridad. Escribe todo correctamente y haz clic en “acceder”. También puedes entrar con un DNI electrónico o certificado digital debidamente emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
El sistema te mostrará una pequeña advertencia en rojo recordándote que si el médico con el que quieres solicitar la cita está de vacaciones, entonces probablemente el sistema no te dejará tramitar la cita online. Si es tu caso, no te quedará otra opción que dirigirte al centro de salud. Puedes consultar el más cercano a tu lugar de residencia aquí: https://www.saludinforma.es/portalsi/web/salud/centros-asistencia/localizador-centros/centro-que-me-corresponde.
Introduce tus datos personales y escoge el día y la hora de tu cita. Recuerda que a través de Salud Informa también podrás acceder a tu carpeta de salud y hoja de tratamientos, pedir cita para voluntades anticipadas, solicitar subvenciones, gestionar los datos de tu tarjeta sanitaria y obtener información sobre otros servicios relacionados con la salud.
Puedes consultar todos los trámites disponibles en el siguiente enlace: https://www.saludinforma.es/portalsi/web/salud/servicios-prestaciones/oficina-virtual.
Si no tienes tarjeta sanitaria ni un certificado electrónico, no podrás acceder a la oficina virtual del Sistema Aragonés de Salud. Tienes que dirigirte obligatoriamente a un centro de salud para gestionar la tarjeta.
Recuerda anotar todos los datos correspondientes a tu cita. Aunque si no los recuerdas, siempre tienes la oportunidad de consultarlos más tarde en la web de Salud Informa.
Salud Aragón cita por teléfono
Hay algunas personas que no entienden muy bien el tema de Internet, o que simplemente no tienen tiempo para sentarse frente a un ordenador y solicitar una cita previa. Si este es tu caso, no hay de qué preocuparse, porque Aragón tiene a la disposición de sus ciudadanos la opción de solicitud de citas previas por vía telefónica.
De hecho, hay un número especializado para el trámite de citas previas, el 902 555 321. Este servicio está disponible durante las 24 horas del día, por lo que puedes llamar en cualquier momento que tengas tiempo libre, desde tu móvil o teléfono fijo.
Cuando llames, te solicitarán tus datos personales: nombre, apellidos, número de tarjeta sanitaria, NIF o NIE, entre otros. También tendrás que indicar qué tipo de cita necesitas y el centro al que quieres asistir, además del día y la hora.
Anular cita salud Aragón
Puede ocurrir que un día pidas una cita previa y luego te des cuenta de que no puedes asistir. Lo mejor que puedes hacer en ese caso es anularla.
Aunque no existe ninguna clase de penalización o multa por no asistir a una consulta, se trata de una cuestión de consideración y principios. Si la anulas, otra persona puede aprovechar ese hueco que dejas disponible, y el personal de salud no perderá el tiempo llamándote el día de tu cita, ya que evidentemente no estarás.
Para eliminarla solo debes entrar en la página de Salud Informa (https://www.saludinforma.es). Busca en la parte baja de la página la opción denominada “carpeta de salud”. Allí podrás acceder a todos tus trámites de salud, entre ellos está la consulta y anulación de citas.
Haz clic en “consulta de citas” y verás los trámites que puedes realizar en tu carpeta. Para acceder tendrás que introducir tu número de tarjeta sanitaria y PIN de salud. En esta carpeta puedes gestionar todas las citas pendientes y anularlas.