Cita previa Prestaciones

¿Necesitas pedir cita para Prestaciones? A continuación te explicamos paso a paso cómo pedir cita previa Prestaciones por internet y teléfono de forma fácil y rápida.

 

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo que se encarga de tramitar las prestaciones por desempleo de todos los ciudadanos españoles o extranjeros que residan legalmente en el país y que cumplan con todos los requisitos para su obtención.

El Estado otorga protección económica a las personas que han perdido su trabajo por causas que escapan de sus manos. El artículo 41 de la constitución española engloba todo lo relacionado con este beneficio.

 

¿Qué son las prestaciones?

Las prestaciones sociales son una asistencia, una protección que ofrece el gobierno a aquellos individuos que han perdido su empleo de forma involuntaria, o que no pueden trabajar por algún motivo de fuerza mayor, y se encuentren en estado de contingencia económica.

 

Dicho en palabras más sencillas, es una ayuda económica para todos aquellos que no están trabajando por razones de peso. Por supuesto, no todos los ciudadanos que no trabajen pueden recibir esta protección, pues hay ciertas condiciones que se tienen que cumplir para poder solicitar las prestaciones por desempleo.

 

El solicitante tiene que encontrarse en una situación legal de desempleo, haber cotizado al menos 360 días durante los 6 años anteriores a la pérdida del empleo, no haber cumplido la edad de jubilación y no estar cobrando una pensión de la Seguridad Social que sea incompatible con el trabajo, entre otras.

 

En el siguiente link se explican todos los pormenores y documentación necesaria para tramitar las prestaciones: http://www.sepe.es/contenidos/personas/prestaciones/distributiva_prestaciones.html.

 

¿Cómo pedir cita previa para las prestaciones?

Aunque cada comunidad cuenta con oficinas de empleo autonómicas, es el SEPE el que se encarga de tramitar y abonar las prestaciones sociales.

 

Se puede pedir la cita previa para solicitar las prestaciones a través de dos canales: en la sede electrónica del SEPE y mediante una llamada telefónica.

 

Para solicitar la prestación, todo ciudadano o extranjero debe estar inscrito en la oficina autonómica que le corresponda como demandante de empleo.

 

Cita prestaciones Internet

Obtener una cita previa para solicitar tus prestaciones sociales es muy sencillo. Para comenzar el trámite debes abrir tu navegador y dirigirte a la web del SEPE: http://www.sepe.es/.

 

Cuando estés en la página, baja un poco y localiza el apartado denominado “cita previa” (lo reconocerás por el recuadro amarillo), y haz clic. También puedes pulsar sobre la opción “prestaciones”, para obtener toda la información al respecto antes de pedir tu cita.

 

El siguiente paso será pulsar sobre “iniciar solicitud”. En la pantalla verás un pequeño formulario, en el que tendrás que introducir tu número de código postal y los dígitos de tu NIF o NIE. A continuación, deberás seleccionar el tipo de trámite (escoge la opción 2: “solicitudes de prestaciones contributivas, subsidios y PREPARA“), añadir los caracteres de verificación de seguridad y hacer clic en “aceptar”.

 

El sistema reconocerá el código postal y te mostrará la oficina más cercana a tu residencia. También tendrás que introducir los siguientes datos personales: número de NIF o NIE, nombre, primer apellido y segundo apellido. Verifica que todo esté correcto y pulsa sobre “aceptar”.

 

Por último, tendrás que confirmar la cita. Comprueba el día y la hora que el sistema te asigne y, si estás conforme, pincha en el botón rojo que dice “confirmar”. En el sistema de citas del SEPE no se pueden escoger ni la fecha ni la hora, pues se asignan automáticamente según la disponibilidad.

 

Prestaciones cita por teléfono

Si no te llevas muy bien con los ordenadores, no te preocupes. Puedes solicitar tu cita previa a través de una llamada telefónica, marcando el siguiente número: 901 010 210. Otra forma de hacerlo es llamando directamente a los números de las oficinas autonómicas.

Es un sistema automatizado en el que solo deberás teclear dígitos y seleccionar las opciones correspondientes.

 

Tras escuchar un mensaje de bienvenida, el primer paso que deberás realizar será escoger el tipo de trámite. Pulsa la opción 1 para tramitación e información (aquí es donde podrás solicitar las prestaciones), y 2 para otras gestiones.

 

A continuación, el sistema te pedirá que elijas con qué documento vas a identificarte. Presiona 1 si lo harás con DNI y 2 para NIE. El siguiente paso será teclear los números de tu documento de identidad, los ocho dígitos sin la letra. Si tu documento tiene menos de 8 números, entonces rellena con ceros a la derecha.

 

Si has introducido todos los datos correctamente, el sistema te dirá la letra de tu documento. Si estás conforme con lo que escuchaste, marca 1, y si no, marca 2.

 

Un dato muy importante es que a través de la vía telefónica tampoco se puede escoger el día y la hora de tu cita. El sistema simplemente te asignará uno de los huecos que haya disponibles. Asegúrate de tomar nota de la fecha y hora para que no las olvides.

 

Anular cita prestaciones

Anular una cita es posible solo a través de Internet, en la sede electrónica del SEPE, incluso en el caso de que se haya solicitado por vía telefónica.

 

Es un proceso muy sencillo que no conlleva mucho tiempo. Para iniciar la anulación de tu cita, dirígete de nuevo a la web del SEPE. Busca el apartado de “cita previa” y haz clic.

 

Al lado de “iniciar solicitud” (donde solicitaste tu cita) verás que hay una opción denominada “anulación de cita”, pulsa sobre ella.

 

En este punto, el sistema te pedirá que teclees tu número de NIF o NIE y el día en que tenías asignada la cita (día/mes/año). Una vez que hayas introducido todos los datos, incluyendo los caracteres de seguridad, haz clic en “anular” y ya está.

Deja un comentario