¿Quieres solicitar cita previa Pasaporte? Si piensas salir al extranjero, es recomendable pedir cita con antelación para el pasaporte en una comisaría cercana para evitar problemas de última hora.
Si tienes planeado salir de España, vas a necesitar un pasaporte en vigor. Algunas veces, la gente no presta mayor atención a la fecha de caducidad de este documento y, cuando lo necesitan, se encuentran en apuros. Hay que tener en cuenta también que algunos países no permiten la entrada de las personas cuyos pasaportes expiren en los próximos seis meses.
El pasaporte es un documento de identidad que, por derecho, corresponde a todos los ciudadanos del país, sin distinción de edad. Puedes solicitarlo por varios motivos: por no disponer de él, por renovación, por robo o extravío. En este último caso, debes saber que para solicitar un pasaporte nuevo tendrás que presentar una denuncia en la comisaría más cercana.
¿Qué es el pasaporte?
El pasaporte es un documento de carácter público, personal, individual e intransferible que acredita la identidad y nacionalidad de los ciudadanos españoles fuera del país. Es expedido por los órganos competentes de la Administración General del Estado y se obtiene específicamente en las jefaturas superiores y comisarías de policía. En el caso de encontrarse en el extranjero, los ciudadanos tendrán que solicitar el documento en las embajadas y consulados de España.
La vigencia del pasaporte español depende del rango de edad del solicitante. Para quienes tienen menos de 30 años, la validez es de 5 años, y para los mayores de 30 años, es de 10 años. Pero para los menores de 5 años, la vigencia se limita a solo 2 años.
¿Cómo pedir cita previa pasaporte?
Cualquier ciudadano que desee solicitar su pasaporte deberá presentarse en una de las jefaturas superiores y comisarías de policía, abonar la tasa establecida y presentar los documentos correspondientes. Estos son el DNI en vigor y una fotografía reciente (no necesaria si han pasado menos de 2 años desde que se ha renovado el DNI). En caso de que la persona sea titular de un pasaporte en vigor (y lo posea), deberá presentarlo para que sea anulado.
Pero antes de presentarte en el ente correspondiente, tendrás que solicitar una cita previa. Esta petición podrás hacerla por Internet o por teléfono. A continuación, te explicaremos todos los pasos que debes seguir para llevar a cabo tu solicitud.
Cita pasaporte Internet
Efectuar la petición online de la cita del pasaporte es la opción más rápida y sencilla. Lo primero que debes hacer es entrar en la página web citapreviadnie.es. Es importante destacar que, en el caso de que los solicitantes sean españoles menores de edad hijos de padres extranjeros sin NIE, o que sean españoles mayores de edad sin DNI, la solicitud de cita para este documento deberá realizarse de forma presencial en cualquiera de las oficinas de expedición.
Una vez que accedas a la página web, debes hacer clic en la opción “Iniciar la solicitud”, situada en la parte inferior de la pantalla. De esta manera entrarás en el sistema, y tendrás que comenzar a rellenar los datos que se te solicitan, como el número de DNI, la letra, equipo de expedición y fecha de validez. Después de completar esta información, debes hacer clic en “Enviar datos”.
En la siguiente pantalla tendrás que seleccionar la operación que quieres realizar. Entre las opciones disponibles están la renovación de DNI, pasaporte, o ambos. Debes seleccionar “Pasaporte”, y después tienes que indicar tu provincia en el mapa. Seguidamente, verás una lista con todas las oficinas de la provincia, para que elijas la que quieres para pedir tu cita.
Una vez que hayas escogido la oficina más pertinente, aparecerán las fechas y horarios disponibles. El siguiente paso será elegir el día y la hora más convenientes para ti entre todas las opciones que se te ofrecen. Cuando hayas hecho tu selección verás una pantalla con los detalles de la solicitud. En el apartado “Datos de contacto” podrás indicar un número telefónico, y en “Datos de confirmación” tu correo electrónico, para que te envíen un email confirmando tu cita.
Pasaporte cita por teléfono
Todavía hay personas que no están completamente familiarizadas con los trámites a través de Internet. Los más jóvenes son los que más acostumbran a utilizar el ordenador para realizar cualquier cosa, pero muchas personas adultas aún prefieren el teléfono cuando se trata de solicitudes importantes como la cita del pasaporte.
Para estas personas, el Ministerio del Interior ha puesto a su disposición un número telefónico, por lo que, si eres de los que quiere solicitar su cita por teléfono, puedes acceder al servicio llamando al número 060. Recuerda que, al hacerlo, deberás tener a mano bolígrafo y papel para tomar nota de la fecha de tu cita, además de tener junto a ti tu DNI.
Cuando llames, debes indicar los datos de tu DNI (número, letra, equipo de expedición y fecha de validez). Asimismo, hay que dejar claro cuál es la solicitud que quieres realizar, ya que, al igual que ocurría al hacer la petición por Internet, por esta vía también podrás realizar diferentes acciones, como renovar tu DNI, consultar citas o pedir información.
Una vez que selecciones la opción “Pasaporte”, el sistema te ofrecerá la fecha disponible para la cita. Solo te quedará confirmarla y ya tendrás programada la cita. Ten en cuenta que la solicitud del pasaporte se realiza por medio de un sistema automático, que está disponible las 24 horas del día, todos los días del año. En el caso de necesitar la atención de un agente especializado, el horario es de lunes a viernes, de 9.00 a 19.00 horas ininterrumpidamente, y los sábados de 9.00 a 14.00 horas.
Anular cita pasaporte
Si has solicitado tu cita previa para la expedición del pasaporte y el día acordado no tienes posibilidad de presentarte, no puedes cambiarlo por otro directamente. En este caso será necesario anular primero la cita que tienes programada, para poder pedir una nueva en el sistema.
Si ese es tu caso, debes acceder nuevamente a la plataforma de solicitud de cita con los datos de tu DNI. Una vez dentro del sistema, tienes que ir al apartado del menú identificado como “Consulta de citas”, y después a “Anulación de citas”, para poder gestionar el procedimiento. Cuando hayas accedido a esta sección podrás verificar los datos de la cita que quieres anular y, en la parte inferior de la pantalla, encontrarás el botón de “Anular cita”. Posteriormente, el sistema te indicará que la cita ha sido anulada y ya podrás solicitar una nueva cuando quieras.