¿Necesitas pedir cita en NIE? A continuación te explicamos paso a paso cómo pedir cita previa NIE por internet y teléfono de forma fácil y rápida.
Para vivir en España hay ciertos permisos que los extranjeros deben poseer, y uno de ellos es el NIE. Se trata de un código especial de identificación que los extranjeros que se encuentren en el país, por razones económicas, sociales o profesionales, deben tramitar.
El NIE lo puedes solicitar tanto si te encuentras en España como fuera de ella. Deberás solicitar una cita previa y consignar los requisitos correspondientes en cualquier Oficina de Extranjería o en la embajada o consulado español del país en que te encuentres. Es necesario que justifiques con la documentación correspondiente las razones por las cuales estás solicitando el NIE.
¿Qué es el NIE?
NIE significa Número de Identidad de Extranjero, y se trata de un número personal y exclusivo que se le asigna a una persona, específicamente a un extranjero, a efectos de identificación en España.
El NIE te permite, en palabras sencillas, residir legalmente en el país y hacer varios tipos de transacciones.
Si solo vas de vacaciones o a pasar un tiempo con algún familiar que viva en España, no será necesario que tramites el NIE. Pero, si estás planeando irte a vivir o a estudiar por un tiempo a España (más de 3 meses) deberás solicitarlo.
Este código especial figurará en todos los trámites y procedimientos relacionados con la administración pública que realice el extranjero.
Con el NIE podrás:
- Abrir una cuenta en cualquier banco de España
- Registrarte en la seguridad social
- Iniciar un negocio
- Empadronamiento
- Trabajar en España
- Comprar legalmente un coche o vivienda en el país
- Hacer la declaración de la renta
- Estudiar en España
El NIE es un documento muy importante, pues es lo que te identificará como individuo en España. Con el podrás realizar cierto tipo de trámites de forma completamente legal. Es una especie de pasaporte que el gobierno otorga a los extranjeros que cumplan con los requisitos previos.
¿Cómo pedir cita previa en NIE?
Generalmente, es más sencillo obtener el NIE cuando ya estás en España, pero si te encuentras en tu país también podrás tramitarlo.
Lo primero que debes tener en cuenta es el tiempo; es decir, debes hacer el trámite con uno o dos meses de antelación al viaje.
En cualquier país que te encuentres deberás dirigirte a la embajada española más cercana y llevar los requisitos correspondientes. Una vez que procesen tu solicitud, recibirás tu NIE en un par de días (suele tardar unos 5 días). Sin embargo, si te encuentras en España deberás solicitar una cita previa para obtener este código de identificación.
Cita NIE internet
Si ya estás en España, solo podrás obtener tu NIE a través de una cita previa. En ciudades tan grandes como Barcelona y en días de verano o de baja actividad se te hará un poco tedioso conseguir la cita, pero no desesperes, con un poco de paciencia lo lograrás.
Lo primero que tienes que hacer es entrar en la página de la Sede Electrónica de Administraciones Públicas
https://sede.administracionespublicas.gob.es/
Una vez allí selecciona el apartado procedimientos, luego extranjería y haz click en cita previa de extranjería. A continuación, deberás realizar los siguientes pasos:
- Selecciona la provincia.
- Pulsa en la opción Certificados UE.
- Haz click en CNP Certificados UE y después en aceptar.
Acto seguido se desplegará una página con los requisitos y la documentación que el extranjero deberá presentar cuando asista a su cita.
Los requisitos principales son que la persona no debe encontrarse en el país en situación irregular, que el NIE se solicite por intereses económicos, sociales o profesionales y que se acrediten los motivos por los que se solicita el número.
En cuanto a la documentación, deberás contar con: justificante de la cita, formulario EX15, que deberás buscar en los modelos de solicitud de la página de extranjería (http://extranjeros.empleo.gob.es/es/ModelosSolicitudes/), pasaporte original vigente y una fotocopia del mismo, y la acreditación de las causas (económicas, profesionales o sociales).
El extranjero deberá abonar una tasa por la asignación del NIE, en razón del Modelo 790 Código 012 (https://sede.policia.gob.es:38089/Tasa790_012/).
Una vez que hayas leído todos y cada uno de los requisitos y documentos a presentar, haz clic en Entrar, selecciona pasaporte/documento de identidad e introduce tú número de pasaporte o documento de identidad. A continuación deberás escribir tu nombre y tu apellido e introducir el texto que aparece en la imagen de seguridad. Una vez que hagas clic en Aceptar se abrirá una nueva página con la opción de solicitar cita.
Rellena todos los datos que te piden para poder obtener la cita: nombres y apellidos, número de teléfono, correo electrónico y la razón de tu cita (deberás escribir solicitud NIE). Haz clic en Siguiente, escoge el día de tu cita y nuevamente pulsa Siguiente. El sistema te enviará a una nueva página donde aparecerá un mensaje que te pregunta si estás conforme con la información que aparece en pantalla, pulsa la opción Confirmar y ya podrás imprimir el comprobante de tu cita.
Un dato muy importante que debes saber es que a veces el sistema te dice que no hay citas disponibles. En este caso solo debes permanecer a la espera de que se abran nuevas citas y actualizar la página cada poco tiempo. Generalmente, a las 8:00 de la mañana se liberan nuevas citas, así que esa es la hora ideal para estar frente al ordenador y realizar todos los pasos para solicitarla.
Hay documentos específicos que te pueden pedir para la solicitud del NIE en caso de que trabajes en una empresa española o de que estudies en una universidad del país. Asegúrate de informarte bien sobre cada uno de los documentos a presentar para que no te falte ninguno y pierdas tu cita.
NIE cita por teléfono
Hay personas que no están acostumbradas a utilizar los ordenadores y se les hace complicado la obtención de citas vía electrónica. Si eres una de esas, no te preocupes, también podrás solicitar tu cita para obtener o actualizar el NIE por teléfono.
Si estás en España el Ministerio del Interior ha puesto en funcionamiento el número 060 para todo tipo de trámites relacionados con extranjería. Al marcar el número te dará varias opciones, espera a que te dé la de solicitar cita para NIE y sigue los pasos que te indiquen.
Anular cita NIE
Si por cualquier razón necesitas anular tu cita del NIE, ya sea porque no tienes los requisitos completos o porque no puedas asistir ese día, podrás hacerlo tanto por vía electrónica como por teléfono.
En el caso de la cita electrónica deberás acceder al sistema como si estuvieras pidiendo una nueva cita. En lugar de solicitar cita, ve a la opción de anular cita. Por vía telefónica te deberás comunicar nuevamente con el número 060 y escoger la opción correspondiente al NIE; un operador te tomará los datos y procederá a anular tu cita.
El NIE es muy importante para todos los extranjeros que se encuentren en España. Este pequeño código de 9 dígitos te permitirá poseer alguna propiedad, realizar cualquier actividad económica, trabajar, obtener un permiso de conducir, abrir una cuenta bancaria, y acceder a los servicios públicos y a la seguridad social en España, entre otras tantas cosas. No es una tarjeta de identificación en sí, así que te recomendamos siempre tener a mano también tu pasaporte u otro documentos de identidad cuando salgas de casa.
Buenas tardes,
quisiera pedir cita previa NIE para mi y mi familia.
Vivimos en Javea y la oficina mas cercana esta en Denia.
Podria alquien ayudarme, porfavor.
gracias
saludos
Ida Gasparova