Cita previa Médico Valencia

¿Necesitas pedir cita en el servicio de salud de Valencia? A continuación te explicamos paso a paso cómo pedir cita previa médico Valencia por internet y teléfono de forma fácil y rápida.

 

El acceso a las visitas médicas en el Sistema Nacional de Salud, en todas las comunidades autónomas españolas, se consigue a través de citas previas. Todos los servicios están descentralizados, es decir, que cada comunidad funciona de manera independiente, y el caso de Valencia no es la excepción.

La Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la comunidad valenciana tiene un sistema de citas previas para atender a sus usuarios y que estos puedan acceder a la salud pública fácilmente. Esto fue pensado para ahorrar tiempo a los pacientes y brindar la atención de una forma mucho más eficaz.

 

Todo ciudadano cuyos datos estén incluidos en el sistema Abucasis podrá solicitar una cita previa para todos los niveles de la atención primaria: médicos y enfermeras de la red de Atención Primaria de la Comunidad Valenciana.

 

El sistema Abucasis es una base de datos que cuenta con toda la información de un paciente y la conecta con cada uno de los centros de atención primaria y especializada de la región. En pocas palabras, toda la información de la persona estará disponible en cada centro asistencial público.

 

¿Cómo pedir cita previa para médico Valencia?

Como ya hemos adelantado, en el Sistema Nacional de Salud están incluidos todos los servicios de cada comunidad. Y, aunque todos están regidos por el Ministerio de Sanidad, cada zona tiene su esquema, reglamentos y funcionamiento propio.

 

En Valencia se encuentra la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública que, según reseña en su página web, atiende a unos cinco millones de habitantes.

 

La Consejería de Sanidad Valenciana tiene una amplia cartera de servicios, entre los que se incluyen: promoción y educación de la salud, prevención de la enfermedad, salud laboral, sanidad ambiental, información en salud pública, laboratorio e investigación.

 

La promoción y protección de la salud es esencial, pues es lo que permitirá evitar riesgos y enfermedades. Otros servicios que brinda este sistema son el de salud infantil y de la mujer, así como el plan oncológico.

 

La Consejería de Sanidad ofrece consultas en varias especialidades médicas de atención primaria, lo que, por supuesto, dependerá del requerimiento del paciente. Para todas las consultas el usuario deberá pedir una cita previa. Esto es necesario incluso para los servicios de laboratorio y de intervenciones quirúrgicas.

 

Este proceso se puede realizar por medio de dos vías diferentes: a través de Internet y por teléfono. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para cada una de ellas:

 

Cita médico Valencia Internet

La forma más rápida y utilizada por los usuarios para pedir una cita es a través de Internet. Para conseguir la tuya, lo primero que debes hacer es dirigirte a la página web de la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la comunidad valenciana (http://www.san.gva.es). Una vez allí, será necesario acceder a la sede online, que es donde podrás pedir tu cita. Para eso deberás buscar en la parte derecha de la página la opción denominada “cita online” y hacer clic.

 

Un dato muy importante que tienes que tener en cuenta es que, para poder obtener una cita médica en el sistema de salud público de Valencia, y en todas las comunidades autónomas, necesitarás tener una tarjeta del SIP (Sistema Nacional de Salud de España), que permite al sistema identificarte de forma automática. Esta tarjeta tiene un número que es único para cada ciudadano.

 

Si ya tienes la tarjeta SIP, entonces solo será necesario introducir el número que está impreso en ella en el formulario web, además de tu fecha de nacimiento, y pulsar sobre “validar”, para que el sistema pueda verificar tu identidad.

 

Después de que el sistema te identifique, te mostrará las opciones disponibles: servicio de medicina familiar, pediatría y enfermería. A continuación, deberás seleccionar el día y la hora que más te convengan. Opcionalmente, el sistema te mostrará el intervalo horario. Una vez que hagas clic en “aceptar tu cita”, ya estará reservada. Es importante que guardes e imprimas el comprobante de cita que el sistema te ofrecerá.

 

En la página web de la Consejería de Sanidad Valenciana podrás localizar los centros más cercanos y consultar el historial de salud y las listas de espera.

 

Médico Valencia cita por teléfono

Para las personas que no están familiarizadas del todo con los ordenadores también existe la opción telefónica. Como no hay una línea única, el usuario deberá localizar el centro más cercano y llamar para ser atendido.

 

Averiguar los números de teléfono de cada centro es muy sencillo, aunque tendrás que hacerlo a través de Internet. En la página web de la Consejería de Salud, en la parte derecha, encontrarás la opción de “busca tu centro”. Al hacer clic en ella podrás conseguir toda la información de contacto de cada centro de salud, solo será necesario que selecciones la provincia, introducir la población, la calle y el número. Una vez facilitados estos datos, el sistema te mostrará los centros más cercanos disponibles en la determinada población y provincia.

 

Al llamar, la operadora te pedirá tu información personal, y te facilitará tu cita para la atención médica primaria.

 

También puedes llamar al teléfono de información 012 para consultar cualquier duda sobre la gestión de citas.

 

Anular cita médico Valencia

Si te ocurre algún imprevisto y no puedes asistir el día de tu cita, no te preocupes. El sistema te ofrece la opción de anularla, además de obtener una nueva con otra fecha.

 

Para ello deberás acceder de nuevo a la oficina 2.0 de la Consejería de Sanidad Valenciana y seguir exactamente los mismos pasos, como si estuvieras solicitando una nueva cita. Introduce tu número de SIP y la fecha de nacimiento, después selecciona el servicio. Cuando hayas hecho esto, se te mostrarán las citas que tengas abiertas en el sistema y justo entonces podrás anular la que desees.

 

Este sistema está a la disposición de todos los ciudadanos que tengan su tarjeta SIP, y para los extranjeros que se encuentren de forma legal en el país.

Deja un comentario