Cita previa Ibsalut

¿Necesitas pedir cita en IBSALUT? A continuación te explicamos paso a paso cómo pedir cita previa IBSALUT por internet y teléfono de forma fácil y rápida.

 

Todo ciudadano español sabe que para acceder a una consulta médica en el Sistema Nacional de Salud es necesario pedir una cita previa, sin importar la comunidad en la que se encuentre.

 

En las Islas Baleares, comunidad autónoma española,las citas para el sistema médico público se gestionan únicamente a través del IB-Salut. Esta logística permite al paciente ahorrarse un molesto tiempo de espera y ser atendido con la mayor brevedad posible.

¿Qué es el IB-Salut?

El IB-Salut es el sistema a través del cual se gestiona todo lo relacionado con la salud pública en esa comunidad autónoma. Es un ente que depende de la Consejería de Saludy Consumo del Gobierno de las Islas Baleares, que a su vez está adscrito al Ministerio de Sanidad.

 

El servicio público de salud de las Islas Baleares se encarga de:

 

  • Gestionar las prestaciones sanitarias.
  • Garantizar una asistencia sanitaria de calidad.
  • Tutelar todas las instituciones y centros públicos de salud.

 

Toda cita y gestión en cualquiera de los 159 centros de salud de las Islas Baleares tiene que realizarse a través del IB-Salut. Mediante este sistema se puede acceder a las citas para la atención primaria (solo Mallorca cuenta con 18 de estos centros primarios, y 26 en el resto de las islas), y también para la atención hospitalaria en todos sus niveles: consultas externas, emergencias, hospitalización, pruebas diagnósticas y tratamientos.

 

A través del IB-Salut, todo ciudadano o extranjero que se encuentre de forma legal en el país puede pedir una cita en cualquiera de sus centros, ya sea para atención primaria, consulta de enfermería u otros servicios.

 

¿Cómo pedir cita previa en IB-Salut?

Hay dos formas de gestionar una cita en el sistema de salud pública de las Islas Baleares. Una es a través de Internet y la otra mediante vía telefónica. Ambas son opciones legítimas y funcionales, sin embargo, la gente prefiere utilizar Internet por la rapidez que representa.

 

Un detalle muy importante que hay que tener en cuenta es que para acceder a todos los servicios que ofrece el IB-Salut es necesario que la persona se encuentre inscrita en el Sistema Nacional de Salud de España y tenga su tarjeta sanitaria.

 

A continuación, te explicamos el proceso para solicitar una cita por las dos vías:

 

Cita IB-Salut Internet

Todo es más fácil y rápido a través de Internet, y la asignación de citas médicas no es la excepción. La mayoría de los usuarios prefiere realizar este trámite online.

 

El proceso es muy sencillo. Lo primero que tienes que hacer es abrir tu navegador web y escribir la dirección de IB-Salut, que es: http://www.ibsalut.es.

 

Una vez que hayas entrado en la página, debes dirigirte a la opción denominada “portal del paciente” y hacer clic.

 

Una nueva ventana se desplegará: la sede online del sistema de salud de las Islas Baleares. Para pedir una cita previa deberás pulsar sobre la opción que necesites. El sistema te ofrecerá las siguientes alternativas: historia clínica, cita previa médico de familia, cita previa enfermería, consulta nivel de aportación farmacéutica y actualización de datos de contacto.

 

No obstante, primero deberás tener en cuenta los cuatro niveles de seguridad del sistema, que son: sin seguridad, al que puedes acceder sin identificación; nivel de seguridad básico, para el que necesitarás suministrar tu número de CIP y la fecha de nacimiento; nivel de seguridad medio, para el cual se tiene que solicitar una contraseña temporal; y nivel de seguridad alto, que requiere un certificado digital o DNI electrónico.

 

Para tramitar una cita médica es necesario acceder al nivel de seguridad básico; es decir, que tendrás que proporcionar tu número de CIP (código de identificación personal), que consta de 11 cifras y comienzan en 348, además de tu fecha de nacimiento. Deberás seleccionar la opción que dice “acepto la política de cookies” y pulsar en “siguiente”. Una vez allí, el sistema te permitirá escoger el día y la hora de tu cita. Después tendrás que confirmarla e imprimir el comprobante.

 

IB-Salut cita por teléfono

Si no sabes cómo, o se te hace difícil tramitar tu cita previa en el portal del IB-Salut, no te preocupes.También tienes la opción de solicitarla por vía telefónica.

 

Los números de atención al usuario para gestionar citas previas de salud en las Islas Baleares son: 902 079 079 y 971 437 079.

 

A través de estas líneas telefónicas se atiende a los ciudadanos durante las 24 horas del día, 7 días a la semana, ya que se trata de un servicio automatizado.

 

Los operadores, que son unos 70 a disposición del público, te pedirán que les comuniques tu número de CIP para poder darte una cita.

 

Para las revisiones pediátricas y otro tipo de citas es necesario llamar al 971437079 o al 902079079.

 

Anular cita IB-Salut

El sistema del IB-Salut permite al usuario anular una cita acordada si no puede asistir. Este proceso se realiza a través de Internet y es muy sencillo.

 

En primer lugar, dirígete a tu navegador y entra en la página web del IB-Salut, en el apartado “portal del paciente”. En la parte izquierda verás un menú, y al pulsar sobre la opción “cita previa” se desplegarán una serie de alternativas. La tercera de ellas es la de “anulación de cita hospitalaria”, allí deberás hacer clic.

 

El sistema te pedirá los siguientes datos identificativos: número de CIP, de DNI, nombre, primer apellido, segundo apellido y fecha de nacimiento. Al pulsar sobre “siguiente”, te pedirán los datos de la cita para anularla y luego se procederá al envío de la solicitud.

 

El sistema advierte que este proceso es una solicitud de anulación, es decir, que el usuario deberá esperar un correo en el que, en efecto, se confirme la anulación de la cita.

 

A través del IB-Salut también se puede acceder al historial médico, cambiar de enfermera o médico, anular citas hospitalarias y solicitar o cambiar la tarjeta sanitaria.

 

Centros Ibsalut

cita previa ibsalut

Deja un comentario