Cita previa GVA

¿Necesitas pedir cita para GVA? A continuación te explicamos paso a paso cómo pedir cita previa GVA por internet y teléfono de forma fácil y rápida.

 

La Generalitat Valenciana (GVA) garantiza el acceso a la salud a todos los ciudadanos de la comunidad a través de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública (Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública).

Garantizar este servicio a toda una comunidad requiere un alto nivel de organización y eficiencia.

Para poder regular el flujo hacia los servicios de diferentes hospitales y centros médicos de la comunidad, se exige a los pacientes una cita previa en la que especifiquen a qué servicio se dirigirán, en qué centro y en qué horario. Lógicamente, están exceptuados en casos de emergencia.

¿Qué es la GVA?

GVA son las siglas con las que se conoce a la Generalitat Valenciana (Generalidad Valenciana), máxima instancia gubernamental de la Comunidad Valenciana desde 1982, cuando se agruparon en ella las cortes, consejerías y la presidencia valencianas, en una mezcla que modernizó, sin desecharlas, instituciones con casi 600 años de existencia.

¿Cómo pedir cita previa en la GVA?

La cita previa para obtener la atención de médicos o enfermería de toda la red de Atención Primaria de la Comunidad Valenciana se solicita ante un sistema informatizado llamado Abulcassis.

Este sistema conecta a los centros y sistemas de atención primaria especializados, de forma que toda la información clínica y administrativa del paciente está disponible para toda la red Abulcassis, independientemente del lugar o nivel de atención al que se acceda.

La cita puede solicitarse por vía web o telefónica; no obstante, la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública aconseja hacerlo a través de Internet.

Cita GVA Internet

Para solicitar la cita previa al GVA por Internet, el primer paso que debes hacer es entrar en el apartado de las citas previas de la página web, situada en la siguiente dirección: http://www.san.gva.es/cita_previa/citaprevia_val.html.

Es importante tener en cuenta que la página web se muestra por defecto en lengua valenciana. No obstante, esto no es un problema importante, ya que en cualquier parte de la página puede cambiarse a castellano seleccionando este idioma en la pestaña situada en la parte superior derecha de la página.

Una vez que hayas entrado, el sistema te solicitará el número de identificación de la tarjeta SIP, así como la fecha de nacimiento del titular.

Normalmente, cada tarjeta SIP está asociada a un centro de salud, y este se muestra por defecto como primera opción para la cita previa, así como los servicios que allí se ofrecen; pero si no quieres acudir a ese, sino a otro centro, puedes cambiarlo.

 

Una vez que hayas seleccionado el centro al que deseas asistir, debes escoger un servicio. Si ya tienes cita para ese servicio en ese centro, el sistema asumirá que deseas anularlo. Si no es el caso, podrás seguir adelante.

 

En la siguiente fase debes seleccionar la fecha en la que deseas asistir al servicio de tu interés. Si en ese día se dispone de varios horarios libres para ese servicio, podrás escoger el que te resulte más conveniente. El sistema mostrará los tres horarios desocupados más cercanos a lo que has solicitado. Escoge uno.

Debes confirmar la cita haciendo clic en “Aceptar”, y una vez realizado este paso, puedes imprimir la cita para poder consultar la fecha y la hora, en el caso de que se te olvidara. También puedes entrar nuevamente en el sistema y verificarla en línea.

Puede ocurrir que algunas de tus necesidades como paciente no estén disponibles. Esto sucede porque el sistema no pone a disposición de las citas previas a todos los profesionales de la salud en cada centro, como forma de prevenir contingencias.

Si este último es tu caso, tienes la opción de llamar por teléfono al centro en el que sueles acudir, o al que deseas asistir, o ir personalmente a pedir la cita.

GVA cita por teléfono

La segunda opción para concertar una cita previa con el GVA es llamar por teléfono. La Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública ha puesto a disposición de la ciudadanía el número de información 012, a través del cual puedes conseguir todos los números de los centros, u otras informaciones que necesites conocer.

De todos modos, aquí están a tu disposición los números de las Direcciones Territoriales, que también pueden resultar de utilidad a los usuarios:

Servicios centrales

Tel: 961.928.000

Dirección Territorial de Alicante

Tel: 966.478.800

Fax: 966.478.777

Dirección Territorial de Castellón

Tel: 964.399.580

Fax: 964.399.585

Dirección Territorial de Valencia

Tel: 961.925.500

Fax: 961.925.508

Escola Valenciana d’Estudis per a la Salut (E.V.E.S.)

Tel: 963.131.600

Fax: 963.131.604

Es importante que recuerdes que estos no son los números a utilizar para solicitar la cita previa, sino algunos a los que puedes acudir, además del 012, para conseguir el número del centro de atención de tu interés.

Anular cita GVA

Anular una cita previamente concertada en el GVA es un proceso tan sencillo, o más, que solicitarla. El primer paso es entrar en la misma página web en la que solicitaste la cita, con lo que deberás acceder al sistema Abulcassis.

Una vez allí, repite el procedimiento: introduce el número de identificación de la tarjeta SIP y la fecha de nacimiento del titular.

Cuando ya hayas accedido, el sistema te permitirá hacer otra cita, si lo deseas, pero como lo que quieres hacer en esta ocasión es anular una existente, selecciona el centro de salud y el servicio para el que habías pedido la cita previamente. Seguidamente, el sistema te mostrará la cita que tienes en ese servicio.

Una vez seleccionada la cita, podrás escoger la opción “anular cita”, con lo cual se cerrará este proceso.

cita previa gva

Deja un comentario