¿Necesitas pedir cita para el DNI? A continuación te explicamos paso a paso cómo pedir cita previa DNI por internet y teléfono de forma fácil y rápida.
La identidad es una necesidad y un derecho humano fundamental. El nombre propio identifica a una persona frente a sus semejantes, pero, debido a la posibilidad (muy alta, por cierto) de que un nombre esté repetido, y asimismo para efectos legales, en todo el mundo se ha acordado crear documentos de identidad numerados.
En España, este documento es indispensable para realizar cualquier actividad relacionada con la etapa adulta del ciudadano, razón por la que es obligatorio estar formalmente identificado a partir de los catorce años.
¿Qué es el DNI?
El DNI o Documento Nacional de Identidad es, como su nombre indica, un documento que confiere a una persona una identidad determinada, y también lo acredita como ciudadano de España. Contiene sus nombres y apellidos, una foto y un número, además de otros datos.
El DNI es personal e intransferible, además de ser necesario para cualquier actividad legal, como el ejercicio del sufragio, la incorporación al mercado laboral formal, la compra y venta de bienes o la contratación de servicios.
¿Cómo pedir cita previa del DNI?
Para obtener un DNI por primera vez, o renovarlo en caso de acercarse su fecha de vencimiento, es necesario solicitar un cita previa ante el órgano encargado de la identificación ciudadana en España; es decir, el Ministerio del Interior, que ha delegado tal función en la Dirección General de Policía.
La cita previa para el DNI puede solicitarse personalmente, por teléfono o a través de Internet. Los españoles mayores de edad que aún no tienen DNI, o los españoles menores de edad cuyos padres no tienen NIE, deben acercarse a alguna de las oficinas de expedición para solicitar personalmente la cita.
Todos los demás casos pueden ser atendidos telefónicamente o por Internet. Una de las grandes ventajas del sistema es que permite hacer citas múltiples, hasta para cuatro personas.
Cita previa DNI por Internet
Lo primero que debes hacer para solicitar la cita previa para el DNI a través de Internet es entrar en la página web www.citapreviadni.es, donde aparecerá un formulario que le permite al solicitante identificarse. El sistema te solicitará el DNI vigente o el NIE. En el caso de que decidas utilizar el DNI, también te pedirá el equipo de expedición y la fecha de validez del mismo.
El número del DNI consta de 8 dígitos y una letra, que deben colocarse en los campos correspondientes. En el caso del NIE, hay 7 dígitos, y la letra siempre es X, Y o Z, lo que evita que se confunda con un DNI. Si se accede a la página con un NIE, el sistema solicitará el número de soporte de ese documento.
A continuación, se selecciona la opción “Cita para el DNI”. En el caso de que estés realizando el trámite de manera personal (no para un tercero), debes seleccionar “Trámites personales”.
Seguidamente, hay que seleccionar una provincia y un equipo de expedición. El sistema muestra un mapa con todas las provincias de España, acompañado de una lista, por si no sabes con exactitud cuál es la localización de tu provincia; ahí puedes seleccionar el nombre.
Después de haber indicado la provincia, puedes efectuar tu cita por dos vías: por medio de la opción de “Cita Rápida”, o mediante la selección de un “Equipo de Expedición”.
Si escoges la “Cita Rápida”, el sistema activará una pantalla que te presentará todas estas opciones:
• Fecha Mínima (la más cercana disponible).
• Localidades (se puede escoger más de una).
• Días de la semana (por si solo puedes asistir a la cita un miércoles, por ejemplo).
• Horas de la cita (según tus preferencias).
Con estos datos, el sistema te mostrará las seis citas más cercanas según esos criterios, y podrás escoger la que más te convenga.
Si prefieres hacer tu selección por medio de un “Equipo de Expedición”, aparecerá un listado con todos los equipos existentes en la provincia que hayas indicado. Tendrás que escoger uno, para ver qué horario tiene disponible.
El sistema te informará sobre la dirección de la oficina en la que se encuentre ese equipo, su horario de atención y la disponibilidad de citas.
Independientemente del método utilizado, recibirás un correo electrónico en el que te confirman la fecha, hora y localización de la cita. Debes confirmar la cita siguiendo las instrucciones del correo que recibirás.
Cita previa DNI teléfono
Para solicitar la cita previa para el DNI hay que llamar al número 060, que es una central que se utiliza para diversos trámites. Por lo tanto, esta vía requiere mayor atención que la digital. No obstante, sigue siendo una estupenda opción que, al estar automatizada, se encuentra disponible las 24 horas del día, todos los días del año.
Si no estás habituado a los contestadores automáticos y deseas hablar con un operador, tendrás que efectuar la llamada entre las 9:00 de la mañana y las 7:00 de la tarde, de lunes a viernes, o un sábado entre las 9:00 y las 2:00 de la tarde.
La llamada desde un teléfono fijo se considera local, pero si se hace desde un teléfono móvil se aplicará la tarifa correspondiente a la compañía que ofrezca el servicio.
Anular cita DNI
A veces, puede suceder que queramos anular una cita, por razones diversas. El proceso para anular la cita es, en principio, idéntico al de la solicitud. Hay que entrar en la página web www.citapreviadni.es e identificarse. Una vez que el sistema te haya identificado como usuario, puedes hacer clic en “Anulación de Citas”, en el menú principal.
Si tienes una sola cita concertada en la página, esta se indicará automáticamente en la pantalla, pero si has solicitado varias, se te mostrarán todas. En este último caso tendrás que seleccionar la que deseas anular. E incluso existe la posibilidad de anular varias citas de una vez.
Debes tener en cuenta que, si realizaste una cita que incluía acompañantes, estos también perderán la cita al anularla.
Cuando estés completamente seguro de qué cita, o citas, deseas anular, solo tendrás que hacer clic en el botón “Anular”. Si el sistema funciona correctamente, aparecerá un recuadro en el que te indicará que la cita se ha anulado.