¿Necesitas pedir cita para AEAT? A continuación te explicamos paso a paso cómo pedir cita previa AEAT por internet y teléfono de forma fácil y rápida.
Cuando un ciudadano español requiere atención, asistencia o resolver trámites en la agencia tributaria española (AEAT), debe solicitar una cita previa. Este sistema ayuda a evitar la formación de aglomeraciones en fechas u horarios específicos, además de que permite a la agencia limitar la cantidad de personas que hay que atender diariamente.
Se necesita la cita previa para cualquier trámite, con excepción de los siguientes:
- Presentación de documentos en el Registro.
- Entrega de declaraciones.
- Solicitud de Número de Identificación Fiscal para personas físicas.
- Recogida de notificaciones.
- Suscripción al servicio de avisos.
- Obtención de cartas de pago.
¿Qué es la AEAT?
AEAT son las siglas con las que se conoce a la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España. Se trata del organismo público dedicado al sistema tributario y de aduanas a nivel nacional. No obstante, puede cumplir funciones en favor de las comunidades autónomas o de la Unión Europea.
La AEAT fue fundada en 1992 y depende de la Secretaría de Estado de Hacienda. En la actualidad, también cuenta con el Servicio de Vigilancia Aduanera, un cuerpo policial especial que se encarga de los delitos relacionados con al área aduanera y tributaria.
¿Cómo pedir cita previa en la AEAT?
Solicitar la cita previa en la AEAT es indispensable pero, sabiendo esto, la agencia ha facilitado la solicitud de la misma, permitiendo realizar el proceso por vía telefónica o mediante Internet. Seguidamente te contaremos cómo se resuelve en cada caso.
Cita AEAT Internet
El servicio de solicitud de citas por Internet de la AEAT funciona las 24 horas del día, durante toda la semana.
Para usar este servicio, debes entrar en el área de solicitud de citas de la página web de la agencia, en la dirección https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/TOCP-MULT/Identificacion, en la que aparecerá una ventana que solicita la identificación del contribuyente.
Solo tienes que introducir en los campos correspondientes el NIF, los apellidos y nombre, y pulsar “Enviar”.
Si habías recibido un comunicado de la agencia para el que se requiera cita previa, tendrás que incorporar el CSV correspondiente a tal comunicación. Se trata de un código de 16 caracteres que está en la parte baja de la comunicación. Para ello deberás hacer clic en la opción “Solicitar Cita con CSV”.
La siguiente pantalla te permitirá elegir qué procedimiento realizarás. Si elegiste la modalidad con CSV, aparecerán por defecto las opciones correspondientes a la comunicación recibida. Sin embargo, estas opciones se pueden modificar.
En el caso de que hayas entrado sin un CSV, basta con seleccionar el procedimiento o servicio que te interesa. Los mismos se agrupan en categorías, pero si tienes dudas respecto a qué categoría corresponde el que deseas completar, solo tienes que colocar el cursor sobre el icono de ayuda (el signo de interrogación), que te despejará todas las dudas.
Algo muy interesante es que se puede solicitar cita para tres trámites en una sola visita, lo que facilita mucho las cosas al contribuyente y a la oficina, puesto que será posible atender en una misma ocasión varias necesidades del usuario.
En esta pantalla también tienes la opción de programar la recepción de un recordatorio de la cita, que podrá llegar vía SMS a tu teléfono móvil, o también por correo electrónico. Una vez resuelto todo esto, tendrás que hacer clic en “Solicitar cita”.
El siguiente paso consistirá en escoger la oficina a la que quieres asistir. La que aparece por defecto es la que se relaciona con tu domicilio fiscal. Sin embargo, puedes utilizar esa misma o elegir otra. Después, haz clic en “Enviar”.
El sistema abrirá una pantalla para seleccionar la fecha de la cita. Es importante que consultes la agenda de la oficina que has elegido, para que escojas un día entre los disponibles. También tendrás que elegir una hora para la cita, entre las que el sistema te permita utilizar.
Si todo el proceso ha funcionado correctamente, aparecerá un mensaje que te indicará que la cita se ha solicitado con éxito. El mismo mensaje también incluirá datos acerca de esa cita, con lo que quedará completamente confirmado el proceso. A partir de ese momento, solo tendrás que preocuparte de reunir todos tus documentos y asistir el día concertado a la oficina en cuestión.
AEAT cita por teléfono
El servicio de solicitud de citas por vía telefónica es un poco más complicado que el de Internet. Además, adolece de la desventaja de que solo funciona de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde, de lunes a viernes.
El número que debes marcar para la cita previa es el 901 200 351, desde todo el territorio español. También puedes utilizar el 91 290 13 40. Una vez que efectúes la llamada, tendrás que seguir con atención todos los pasos que te indique el operador para poder solicitar la cita correspondiente. Será conveniente que tengas a mano tu NIF, para poder identificarte cuando te lo pidan, y lápiz y papel, para poder anotar la fecha y hora de tu cita una vez te la comuniquen.
Anular cita AEAT
La cita concertada con la AEAT puede anularse también por vía telefónica o a través de Internet. Si deseas hacerlo por teléfono debes llamar al mismo número (901 200 351), dentro del horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde, para comunicarte con un operador que registrará tu gestión.
En el caso de que prefieras efectuar la cancelación de la cita a través de Internet, tendrás que repetir el proceso descrito anteriormente para solicitar la cita, entrando en el portal de la agencia tributaria.
Al identificarte en el portal, el sistema te mostrará la cita, o citas, vinculadas a tu usuario. Si tienes más de una, bastará con seleccionar la cita que deseas anular. Aparecerá en la pantalla la opción de “modificar o anular la cita”.
En el caso de que quieras modificarla, podrás cambiar la fecha, hora u oficina de atención, y volver a confirmar la cita. Pero si realmente deseas anularla, debes hacer clic en “Anular cita”.
Tras este procedimiento quedará completamente anulada la cita.