Agencia Tributaria cita previa

La recaudación de tributos es uno de los temas más significativos para toda nación. Gracias a ellos los países son capaces de sostener el gasto público. En España, los tributos son recolectados por la Hacienda Pública, y su figura está contemplada en la Constitución.

¿Por qué son tan importantes los tributos? Porque con el dinero recolectado es posible para el Estado financiar los diferentes servicios públicos de cada una de las comunidades autónomas. Estas cuentan a su vez con haciendas locales, es decir, con oficinas para que los ciudadanos y empresas puedan resolver todos los requerimientos relacionados con los temas tributarios.

 

¿Qué es Agencia Tributaria?

Todas estas oficinas autonómicas están adscritas a la AEAT, que es la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Es la institución que se encarga de la gestión e inspección y recaudación de impuestos.

 

También tiene prevista entre sus funciones la recaudación de impuestos propios de la UE y otros impuestos especiales, la recaudación de ingresos provenientes del derecho público de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados a ella, la gestión aduanera, represión del contrabando y delitos asociados a la Hacienda Pública.

 

Básicamente, todo lo que tiene que ver con el ejercicio fiscal, presupuestos y recaudación de impuestos es gestionado por la Agencia Tributaria, que está suscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

 

¿Cómo pedir cita previa en Agencia Tributaria?

La AEAT tiene a la disposición de sus usuarios una sede electrónica. Hoy en día, incluso los impuestos se pueden gestionar a través de Internet y citas previas, por lo que no es necesario hacer largas colas de espera o moverse de casa para realizar este procedimiento.

 

Aunque Internet tiene la ventaja de ser rápido y muy fácil de manejar, hay quienes optan por tramitar sus citas previas a través de llamadas telefónicas. La AEAT también cuenta con una línea de atención telefónica para estos casos. Ambos medios son eficaces, aunque por Internet puedes cumplimentar ciertos formularios y por la vía telefónica se hace más tedioso, o simplemente no están disponibles.

 

Agencia Tributaria cita previa por Internet

La Agencia Tributaria ofrece el servicio de citas previas para varios trámites: acudir a las oficinas para información, asistencia, resolución de requerimientos, certificados y otros. Generalmente, los usuarios gestionan una para el pago del Impuesto Sobre la Renta, que como todos ya saben es un proceso que se realiza anualmente.

 

Dirígete a tu navegador favorito y escribe la siguiente dirección web: http://www.agenciatributaria.es. Una vez que hayas entrado en la página de la AEAT, localiza el apartado de “cita previa” y haz clic (está situado en la columna a la izquierda de la pantalla y también en el banner superior).

 

Cuando se recargue la página pulsa sobre la opción denominada “solicitud de cita previa”. Ahora verás en la pantalla un pequeño formulario, donde te pedirán que introduzcas tu número de NIF/NIE y tu primer apellido, segundo apellido y nombre. Completa los datos y pincha en “enviar”. Si recibiste una comunicación de la Agencia Tributaria, también deberás indicar el Código Seguro de Identificación (CVS).

 

El siguiente paso será la selección del procedimiento. Hazlo y después pulsa sobre “enviar” para seguir avanzando. Si recibiste comunicación, te aparecerá seleccionado el procedimiento que indica la misma, pero puedes cambiarlo. Si necesitas información sobre cada procedimiento, pulsa en el signo de interrogación que tienen al lado para saber más.

 

Puedes solicitar que te envíen un recordatorio de la cita a tu móvil, por medio de un mensaje de texto, o al correo electrónico. Pulsa en “solicitar cita” para continuar.

 

A continuación, escoge el centro u oficina de la AEAT donde quieres acudir para tu cita. Como mencionamos en el paso anterior, si te enviaron una comunicación aparecerá seleccionada por defecto la oficina que te la mandó, pero puedes seleccionar otra. Escoge la oficina y aprieta el botón de “enviar”.

 

Ahora solo quedará elegir el día y la fecha de tu cita del calendario (los días de color azul están disponibles y los rojos ocupados). Cuando estés satisfecho con tu selección pulsa “enviar” y te aparecerá un mensaje de concertación de la cita.

 

La cita previa para procedimientos relacionados con el pago de impuestos se obtiene en un apartado especial que activa la Agencia Tributaria según el calendario del contribuyente.

 

Infórmate sobre los requisitos que debes presentar el día de tu cita, que dependerán del procedimiento. Puedes informarte a través de la sede electrónica.

 

Cita previa Agencia Tributaria por teléfono

Para los que consideran que no es fácil solicitar una cita por Internet o que, sencillamente, no tienen tiempo de sentarse frente al ordenador para realizar el proceso, pueden hacerlo mediante una llamada telefónica.

 

La Agencia Tributaria cuenta con unnúmero especial para pedir las citas previas. Marca el teléfono 901 200 351 para empezar el proceso. Este servicio de cita previa general está disponible de lunes a viernes a partir de las 9 hasta las 19 horas. Si quieres contactar para otro servicio puedes consultar el número aquí: https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/Inicio/_otros_/_Direcciones_y_telefonos_/Informacion_Tributaria_Basica_901_33_55_33_y_otros_servicios_telefonicos/Informacion_Tributaria_Basica_901_33_55_33_y_otros_servicios_telefonicos.shtml.

 

Cuando llames, es necesario que tengas toda tu documentación a mano, como el número de NIF/NIE, porque te la solicitarán.

 

Anular cita Agencia Tributaria

Puede que se dé el caso de que después de que hayas pedido tu cita te salga alguna diligencia importante y ese día no puedas asistir. Lo mejor en estos casos es que la anules, con al menos un día de antelación, para que no ocupes un turno que puede ser aprovechado por otra persona.

 

Para cancelar una cita debes dirigirte a la web de la Agencia Tributaria (https://www.agenciatributaria.gob.es) y localizar de nuevo el apartado de cita previa. Accede con tus datos (NIF/NIE, apellidos y nombres).

 

En la pantalla te aparecerán las citas que ya tienes asignadas. En la parte de abajo a la derecha hay dos opciones: “anular cita” y “modificar cita”. Si lo que quieres es modificar el día, la hora o la oficina, puedes modificarlo. Si, por el contrario, deseas eliminarla, haz clic sobre la opción correspondiente.

 

También puedes llamar al número de citas previas, el 901 200 351, y pedir que anulen tu cita porque no podrás asistir.

1 comentario en «Agencia Tributaria cita previa»

Deja un comentario